Sismo de 7.0 sacudió Perú: hubo derrumbes y desprendimiento de rocas

El movimiento telúrico se sintió esta madrugada en la provincia de Caravelí, Arequipa.

Sismo en Perú el 28 de junio (Gentileza / RPP)
Sismo en Perú el 28 de junio (Gentileza / RPP)

Un sismo de magnitud 7.0 sacudió en la madrugada del viernes la costa sur de Perú, frente al Pacífico. Las autoridades no reportaron víctimas de inmediato.

El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo ocurrió a la 0.36 del viernes. El epicentro se localizó a 28 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico, a 8 kilómetros al oeste de la costa del departamento de Arequipa, en la provincia de Caravelí, a 634 kilómetros al sur de la capital, Lima, y cerca de la frontera con Chile y Bolivia.

El terremoto se sintió en las regiones cercanas de Ayacucho, Ica y en la capital, según reportaron los medios locales. El alcalde del distrito de Sancos, en Ayacucho, Eder Allca, dijo a la radio local RPP que la carretera de su distrito sufrió desprendimientos de rocas que dejaron incomunicadas a varias localidades.

En tanto, el gobernador regional de Arequipa anunció la suspensión de las clases escolares en la provincia de Caravelí para este 28 de junio. Al respecto, la gerenta de Educación del Gobierno Regional de Arequipa precisó que esto se da por medida de prevención en las 150 instituciones educativas que hay en esta provincia.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú informó que el movimiento telúrico generó una alerta de tsunami en el litoral peruano. Pero el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Hawái apuntó que cualquier amenaza de tsunami había pasado ya.

Miles de peruanos utilizaron sus redes sociales refiriéndose sobre lo acontecido esta madrugada en el país y contando un poco sobre sus experiencias. “Sentí que se mecía mi cama”, “Fueron como olas”, “Encima está lloviendo, no quería salir de mi cama”, escribieron los usuarios, mostrando su miedo y sorpresa por el movimiento telúrico.

Al igual que Chile y el oeste de Argentina, Perú es un país propenso a los terremotos por su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico.

Cinturón de fuego del Pacífico. Foto: Web
Cinturón de fuego del Pacífico. Foto: Web

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA