3 de febrero de 2025 - 10:19

"Lunes rojo": las medidas arancelarias de Donald Trump provocaron la reacción en negativo del mercado

Las criptomonedas, el euro, el oro y las bolsas de Asia abrieron en rojo este lunes tras la guerra arancelaria que inició Trump. En China la bolsa permaneció cerrada, pero prevén una apertura a la caída.

Las bolsas de Asia abrieron este lunes en rojo tras la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron negativamente a la imposición de nuevos aranceles por parte de la administración estadounidense, lo que generó una ola de incertidumbre en los inversores.

El Nikkei 225 de Japón registró una caída del 2,6%, mientras que el ASX 200 de Australia cedió un 1,8%. Por su parte, el Kospi de Corea del Sur también sufrió pérdidas significativas, con un descenso del 2,5%.

LQ4JQEVDMVBBNPZXVUZEI6ZEIM.jpg
El mercado mundial a la baja tras las medidas arancelarias de Donald Trump. Foto: EFE.

El mercado mundial a la baja tras las medidas arancelarias de Donald Trump. Foto: EFE.

La bolsa china permaneció cerrada debido a la festividad del Año Nuevo Lunar. Sin embargo, los analistas prevén una reacción negativa en su reapertura tras conocerse que Trump impuso un arancel del 10% a todas las exportaciones chinas que ingresen a Estados Unidos.

La respuesta de China

El Gobierno de China presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y anunció que tomará contramedidas en respuesta a la decisión de Trump.

Canadá y México también fueron alcanzados por las nuevas políticas comerciales del expresidente estadounidense, que impuso aranceles del 25% a sus exportaciones. Ambos países señalaron que tomarán represalias en la creciente guerra comercial.

Además, Trump anticipó que “pronto” impondrá aranceles a los productos provenientes de la Unión Europea, lo que podría intensificar aún más las tensiones económicas globales.

Impacto en otros mercados financieros

- El petróleo Brent subió un 1%, alcanzando los 76,44 dólares por barril.

- El euro se depreció un 1,3% frente al dólar.

- La onza de oro cayó un 0,4%, situándose en 2.821 dólares.

- La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años descendió al 4,55%.

- El Bitcoin también registró pérdidas, cayendo un 2,7% hasta los 95.238 dólares

LAS MAS LEIDAS