8 de febrero de 2025 - 08:38

Hamás liberó a otros tres rehenes israelíes en Gaza

Se trata del quinto intercambio bajo la primera fase de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel.

En el contexto de un alto el fuego vigente desde el 19 de enero de 2025, Hamás ha liberado en Gaza a tres rehenes israelíes como parte de un nuevo canje de prisioneros, el quinto desde que comenzó el cese de hostilidades.

Los liberados son Ohad Ben Ami, de 56 años; Eli Sharabi, de 52, y Or Levy, de 34, quienes fueron secuestrados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Según el acuerdo alcanzado, Israel se compromete a liberar a 183 prisioneros palestinos a cambio de los tres cautivos. La operación fue mediada por Egipto y Qatar, con el apoyo de Estados Unidos, con el objetivo declarado de reducir la tensión y avanzar en una desescalada del conflicto que ha devastado la región.

Civiles y militantes palestinos se reúnen para la liberación de rehenes
Civiles y militantes palestinos se reúnen para la liberación de rehenes, como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel.

Civiles y militantes palestinos se reúnen para la liberación de rehenes, como parte de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel.

Críticas a la forma en que Hamás maneja la liberación

Sin embargo, el gobierno israelí ha expresado nuevamente su malestar con el procedimiento utilizado por Hamás para llevar a cabo la liberación.

A través de un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, Israel aseguró que las "impactantes imágenes" de la liberación no quedarán sin respuesta. Si bien el mensaje no precisó el motivo exacto del desacuerdo, se especula que la queja está relacionada con la forma en que se ha gestionado el acto de entrega.

Un miembro encapuchado de Hamás entrevistó públicamente a los tres rehenes antes de su liberación, en una especie de "escena pública" que muchos consideran una maniobra propagandística. Las imágenes de esta intervención han provocado controversia, con críticas tanto dentro de Israel como a nivel internacional sobre el uso de los rehenes para fines mediáticos.

LAS MAS LEIDAS