Este sábado, el grupo islamista palestino Hamás liberó a seis rehenes israelíes, como parte de un acuerdo de alto el fuego en Gaza. La liberación marca la culminación de la primera fase del pacto, aunque aún quedan pendientes la devolución de los cuerpos de cuatro víctimas fallecidas y la incertidumbre sobre el cadáver de Shiri Bibas, cuya identidad sigue siendo un misterio.
Los seis cautivos liberados tras 505 días de secuestro son Eliya Maimon, Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed.
Según informaron las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, esta liberación es parte del acuerdo “Tormenta de Al Aqsa para el intercambio de prisioneros”. Esta primera etapa de la tregua deja a la espera la resolución de otros aspectos del acuerdo, mientras se mantiene la tensión en torno a los cuerpos de los secuestrados fallecidos.
¿Quiénes son los rehenes liberados?
Entre los seis israelíes liberados, se encuentran personas de diversas edades y circunstancias. Eliya Cohen, de 26 años, fue secuestrado durante el festival de música Nova, el 7 de octubre de 2023, donde asistió con su prometida. A lo largo de su cautiverio, su familia denunció que fue encadenado y sufrió una herida de bala en la pierna.
Omer Shem Tov, de 22 años, también fue secuestrado en el festival Nova. Su familia recordó que en sus últimos mensajes antes de perder contacto, se percibía un creciente temor en su voz.
Omer Wenkert, de 23 años, trabajaba en un restaurante cuando fue capturado. Sus padres recibieron un video de él atado en la parte trasera de una camioneta mientras era trasladado a Gaza.
Tal Shoham fue secuestrado en el kibutz Beeri, donde estaba con su familia. Aunque su esposa e hijos fueron liberados en la primera tregua, él permaneció cautivo en Gaza.
Avera Mengitsu, de 37 años, es un israelí de origen etíope que fue secuestrado en 2014 tras cruzar la frontera con Gaza. Durante su cautiverio, su familia reportó que padecía trastornos mentales y su salud era delicada.
Hisham al Sayed, un beduino del Néguev, fue capturado en 2015 después de cruzar la frontera hacia Gaza. Sufría de esquizofrenia y había sido relevado del Ejército israelí debido a su condición médica. En 2022, Hamás publicó un video en el que se lo veía con un estado de salud grave, utilizando una máscara de oxígeno.
Incertidumbre sobre los cuerpos de los fallecidos
A pesar de los avances en la liberación de los rehenes, persisten dudas sobre la devolución de los cuerpos de cuatro secuestrados que perdieron la vida.
Se espera que este proceso ocurra el próximo jueves, pero el destino de Shiri Bibas sigue siendo incierto. El cadáver de Bibas debía ser entregado la semana pasada, pero las autoridades israelíes determinaron que los restos recibidos no coincidían con su identidad, lo que genera aún más angustia y confusión entre los afectados.