18 de febrero de 2025 - 12:29

Hamás entregará el jueves los cuerpos de la familia argentina Bibas

Israel manifestó su profunda preocupación por Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, pero aún no confirmó sus muertes.

Hamás confirmó que este jueves entregará a Israel los cuerpos sin vida de cuatro rehenes, incluidos los de la familia argentina Bibas. Este paso forma parte del acuerdo establecido tras el alto el fuego, que también incluye la liberación de seis rehenes adicionales el próximo sábado.

El anuncio fue realizado por el jefe de la delegación negociadora de Hamas, Jalil al Haya. Según las primeras informaciones, los cuerpos que serán entregados corresponden a la argentina Shiri Bibas, y sus dos hijos, Ariel y Kfir. Los tres fallecieron en la Franja de Gaza en el contexto de los ataques entre Hamás e e Israel.

Aunque la muerte de los niños había sido anunciada previamente por Hamas, Israel aún no confirma esta información.

Kfir es el más joven de los 251 rehenes secuestrados ese día. Él tendría ahora dos años y su hermano, cinco.

Hamás liberó al argentino Yarden Bibas, padre de los niños secuestrados
Hamás liberó al argentino Yarden Bibas, padre de los niños secuestrados

Hamás liberó al argentino Yarden Bibas, padre de los niños secuestrados

A pesar de los anuncios de Hamas, Israel ha solicitado cautela hasta realizar las pruebas de ADN necesarias para confirmar la identidad de los cuerpos entregados. Desde la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, se hizo un llamado a los medios y al público para evitar la difusión de rumores sobre los nombres de los rehenes hasta contar con la confirmación oficial.

Además de los cuerpos, seis rehenes serán liberados el sábado, dentro de la primera fase del acuerdo. Entre ellos se encuentran Ebra Mangesto, un ciudadano etíope-israelí, y Hisham al Sayed, un beduino israelí. Ambos habían sido secuestrados hace más de diez años, en 2014 y 2015, respectivamente.

Según el acuerdo, cada rehén será intercambiado por 77 prisioneros palestinos, incluidos varios que fueron liberados en el intercambio de prisioneros de 2011, conocido como el acuerdo de Shalit.

LAS MAS LEIDAS