Steve Bannon, ex asesor cercano de Donald Trump, se declaró culpable de cometer fraude en una campaña de recaudación de fondos para apoyar la construcción de un muro en la frontera de Estados Unidos con México, con el fin de evitar una condena de prisión.
En la audiencia, Bannon aceptó su culpabilidad por el delito de fraude, mientras que la fiscalía del tribunal de Manhattan retiró los demás cargos en su contra.
Esto ocurre después de que, en septiembre de 2022, fuera acusado de un fraude de 25 millones de dólares, blanqueo de dinero y desvío de fondos. En ese momento, Bannon se declaró inocente y afirmó ser víctima de una "acusación falsa".
Condena y antecedentes
El acuerdo judicial le ha impuesto una condena de tres años de libertad condicional, durante los cuales no podrá liderar ninguna organización ni participar en campañas de recaudación de fondos. Además, la jueza le ha prohibido utilizar cualquier dato obtenido durante la campaña 'We Build the Wall' (Construimos el muro).
Con esta declaración, Bannon suma ya dos condenas penales. En 2024, pasó cuatro meses en prisión por desacato al Congreso, tras negarse a testificar ante la comisión que investigaba el asalto al Capitolio de enero de 2021.
La campaña mencionada había prometido que todas las donaciones se destinarían a la construcción del muro, pero Bannon desvió los fondos de los donantes, que alcanzaban los 25 millones de dólares.
A pesar de que se afirmaba que el presidente del grupo, Brian Kolfage, no recibiría dinero, los documentos revelaron un acuerdo secreto que le otorgaba un pago inicial de 100.000 dólares y un salario mensual cercano a los 20.000 dólares.