28 de abril de 2025 - 13:38

Estados Unidos calificó a Argentina como uno de los destinos más seguros para viajar

Argentina fue calificada en el nivel más bajo de la escala de advertencias, más segura que varios países de América y Europa.

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su servicio de Travel Advisory, una herramienta que clasifica a los países en función de su nivel de seguridad para los viajeros. En este ranking, Argentina obtuvo el Nivel 1, la calificación más baja en cuanto a riesgos, que recomienda simplemente “tomar precauciones normales”.

La escala de advertencias, que va del Nivel 1 ("Precauciones normales") al Nivel 4 ("No viajar"), evalúa las condiciones de seguridad en cada país y se actualiza periódicamente para reflejar cambios en la situación local. Según la última actualización, Argentina se encuentra entre los países más seguros para visitar. En toda Sudamérica, solo tres territorios alcanzaron el Nivel 1: Argentina, Guayana Francesa, Surinam y las Islas Malvinas.

Estados Unidos calificó a Argentina como uno de los destinos más seguros para viajar
Estados Unidos calificó a Argentina como uno de los destinos más seguros para viajar.

Estados Unidos calificó a Argentina como uno de los destinos más seguros para viajar.

¿Cómo se compara Argentina con otros destinos turísticos?

Mientras Argentina mantiene la calificación más segura, varios países europeos muy populares entre los turistas, como España, Italia, Francia y el Reino Unido, fueron clasificados en el Nivel 2, que sugiere “extremar la precaución” debido a riesgos adicionales.

Argentina.png
Argentina, un destino seguro más que varios países de América y Europa.

Argentina, un destino seguro más que varios países de América y Europa.

¿Qué significan los niveles del Travel Advisory?

  • Nivel 1: Tome precauciones normales. Es el nivel más bajo de advertencia. Se reconoce que todo viaje internacional implica algún riesgo, pero no existen amenazas específicas relevantes.

  • Nivel 2: Extremar la precaución. Se recomienda estar atentos a mayores riesgos para la seguridad. El Departamento de Estado brinda consejos adicionales para estos casos.

  • Nivel 3: Reconsiderar el viaje. Se advierte sobre riesgos serios que podrían comprometer la seguridad de los viajeros.

  • Nivel 4: No viajar. Señala una amenaza extrema para la vida. Se sugiere incluso dejar documentos legales preparados antes de emprender un viaje a estos destinos.

LAS MAS LEIDAS