Los colegios electorales de Ecuador abrieron este domingo a las 7:00 hora local (12:00 GMT) para celebrar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en la que más de 13.7 millones de ciudadanos recurrieron a las urnas para elegir al próximo mandatario que gobernará hasta 2029.
Los ecuatorianos decidieron entre el actual presidente Daniel Noboa, de 37 años, empresario y candidato del Movimiento Acción Democrática Nacional, quien busca su reelección tras asumir el poder en 2023, y la abogada Luisa González, de 47 años, representante del progresismo y las fuerzas de izquierda, que podría convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país.
La jornada comenzó con una ceremonia oficial en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Quito, con la presencia de autoridades nacionales, observadores internacionales y representantes diplomáticos. A lo largo del día, más de 40.000 juntas receptoras del voto estuvieron activas en las 24 provincias del país.
Estas elecciones son cruciales para definir el rumbo de un país que enfrenta una grave crisis económica, elevados índices de desempleo, y un aumento de la violencia e inseguridad, que se han convertido en los principales desafíos para quien asuma el poder.
Importante operativo para un normal día electoral
Para garantizar el normal desarrollo de los comicios, más de 100.000 efectivos de la policía y las fuerzas armadas estuvieron desplegados en todo el territorio, mientras que 1.695 observadores nacionales e internacionales supervisaron el proceso electoral.
Ecuador-elecciones4.jpg
Integrantes del Ejército descargan en la Escuela González Zumárraga, los últimos kits para llevar a cabo las elecciones en los diferentes recintos de votación este sábado en Quito (Ecuador).
EFE
El voto es obligatorio en Ecuador para todos los ciudadanos entre 18 y 65 años. Las urnas cerraron a las 17:00 hora local (22:00 GMT), mientras que presidente electo asumirá el cargo el próximo 24 de mayo, en un contexto desafiante y con los ojos de toda América Latina, atentos al desenlace de una de las elecciones más importantes de los últimos años en Ecuador.
Cerca de las 21, Noboa aventajaba a González en la segunda vuelta electoral, con un 57,06% contra un 42,94%, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE). Según estos datos oficiales, escrutado un 27,23% de las actas oficiales, los resultados indican que el presidente Daniel Noboa está obteniendo el triunfo por unos 15 puntos de diferencia, pese a que las encuestas previas hablaban de un resultado de empate técnico.
El CNE también informó que la concurrencia de los votantes ecuatorianos al balotaje presidencial llegó al 83,76%, una cifra superior al de la primera vuelta. Además señaló que los comicios se llevaron a cabo sin incidentes en todo el país.