Condenaron a prisión a una familia multimillonaria que hacía trabajar 18 horas diarias a sus empleadas domésticas

Las mujeres son de la India, dormían en un sótano y la familia les había confiscado sus pasaportes y les habían prohibido salir de la residencia.

Prakash Parmanand Hinduja es un hombre de negocios cuya familia es de la región de Sindh en lo que hoy es Pakistán.
Prakash Parmanand Hinduja es un hombre de negocios cuya familia es de la región de Sindh en lo que hoy es Pakistán.

Integrantes de una familia de multimillonarios fueron condenados a prisión por explotar a trabajadoras domésticas en su residencia junto a un lago en Suiza.

Prakash Hinduja, de 79 años, su esposa Kamal, su hijo Ajay y su nuera Namrata recibieron sentencias de entre cuatro y cuatro años y medio de prisión por imponer condiciones laborales abusivas a sus empleadas.

La corte suiza desestimó los cargos más graves de tráfico de personas, argumentando que las trabajadoras entendían parcialmente las condiciones de su empleo. Sin embargo, los jueces determinaron que la familia Hinduja sometió a las trabajadoras a jornadas de hasta 18 horas, les confiscó los pasaportes y les prohibió salir de la residencia. La mayoría de las empleadas eran mujeres indias analfabetas, pagadas en rupias indias depositadas en bancos de su país, sin acceso directo a sus fondos.

La mansión de los Hinduja en Suiza.
La mansión de los Hinduja en Suiza.

El abogado de Kamal Hinduja, Robert Assael, expresó su alivio por la desestimación de los cargos de tráfico de personas, aunque calificó la sentencia de excesiva, destacando que “la salud de nuestros clientes es muy precaria, son personas mayores”. Kamal Hinduja, de 75 años, se encuentra en cuidados intensivos, lo que impidió la presencia de la familia en la corte.

Otro involucrado, Najib Ziazi, administrador de los negocios de la familia, recibió una condena de 18 meses de prisión suspendida. La semana pasada, se reveló que la familia llegó a un acuerdo no divulgado con las demandantes. Las autoridades suizas incautaron diamantes, rubíes, un collar de platino y otras joyas y bienes para cubrir los costos del proceso judicial y posibles sanciones.

Prakash Hinduja y sus tres hermanos dirigen un conglomerado industrial que abarca tecnología de la información, medios de comunicación, energía, bienes raíces y servicios médicos. Forbes estima el patrimonio neto de la familia en aproximadamente 20.000 millones de dólares. La familia reside en Suiza desde la década de 1980, y Prakash Hinduja obtuvo la nacionalidad suiza en el año 2000. En 2007, Hinduja fue condenado por cargos similares de explotación laboral.

Los Hinduja ya habían sido denunciados por explotación laboral.
Los Hinduja ya habían sido denunciados por explotación laboral.

En este caso, la corte declaró a los acusados culpables de proporcionar empleo no autorizado, ofreciendo pocas o ninguna prestación de salud y pagándoles salarios inferiores a una décima parte del promedio en Suiza. Los fiscales describieron un “clima de miedo” instaurado por Kamal Hinduja, donde las trabajadoras eran obligadas a trabajar con poco o ningún tiempo de vacaciones, incluso hasta tarde en las noches de recepción. Las mujeres dormían en el sótano, a veces sobre un colchón en el suelo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA