6 de febrero de 2025 - 11:40

Asteroide 2024 YR4: qué se sabe, por qué es peligroso y cuándo podría impactar a la Tierra

Es objeto de estudio de la NASA por su riesgo potencial de colisión con el planeta en 2032. ¿Por qué generó tanta atención mundial?

El asteroide 2024 YR4 despertó la atención de la comunidad científica debido a su inusual órbita y su proximidad a la Tierra en el futuro cercano: el año 2032.

Descubierto en diciembre pasado mediante el telescopio del sistema ATLAS de la Universidad de Hawái, este objeto de entre 40 y 100 metros de diámetro fue clasificado como un asteroide cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés).

Aunque la posibilidad de impacto es baja, de aproximadamente un 1,2%, los astrónomos intensificaron su monitoreo para prever cualquier cambio en su trayectoria en medio de una viralización de la noticia y altísimo grado de especulación en redes sociales, que requiere a continuación algunas precisiones.

Cómo es el asteroide 2024 YR4 y por qué preocupa tanto esta vez

Este asteroide tiene una órbita elíptica que lo lleva a recorrer el sistema solar interior, acercándose periódicamente al Sol y a la Tierra antes de alejarse hacia la región entre Marte y Júpiter. Su trayectoria irregular y las perturbaciones gravitacionales que podría sufrir lo convierten en un objeto difícil de rastrear, lo que hace fundamental su observación continua.

Hasta el momento, los cálculos indican que el asteroide 2024 YR4 no representa una amenaza inminente, pero su acercamiento el 22 de enero de 2032 será un punto clave para determinar si existe algún riesgo real de impacto.

El 2024 YR4 es un cuerpo de nivel 3 en la escala de Turín, que mide la amenaza que presentan los asteroides del 0 al 10. Es demasiado pequeño para causar una catástrofe a nivel global, pero sí podría destruir una ciudad si llegase a caer sobre una zona poblada.

Gráfico que representa la incertidumbre en la trayectoria del asteroide 2024 YR4 (NASA)
Gráfico que representa la incertidumbre en la trayectoria del asteroide 2024 YR4. (NASA)

Gráfico que representa la incertidumbre en la trayectoria del asteroide 2024 YR4. (NASA)

Qué daño podría provocar el asteroide 2024 YR4 en caso de colisionar con la Tierra

Si bien el escenario más probable es que el asteroide pase sin incidentes, los científicos se aventuraron a decir que, en caso de colisión, los daños podrían ser significativos.

Un impacto en una zona densamente poblada podría generar una explosión similar a la del evento del bólido de Tunguska en 1908, que arrasó 2.150 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia.

Se estima que la energía liberada sería comparable a la de una bomba atómica de aproximadamente 14,8 megatones, suficiente para causar destrucción a gran escala.

“En la remota posibilidad de un impacto del 2024 YR4, este se produciría a lo largo de un corredor desde el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar arábigo y el sur de Asia”, dijo el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea.

Para mitigar cualquier riesgo potencial, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y otras agencias espaciales activaron sus programas de monitoreo de objetos cercanos a la Tierra.

Imágenes del asteroide 2024 YR4 captadas por el observatorio ATLAS en Chile.
Imágenes del asteroide 2024 YR4 captadas por el observatorio ATLAS en Chile.

Imágenes del asteroide 2024 YR4 captadas por el observatorio ATLAS en Chile.

Por qué no preocuparse aún por el asteroide 2024 YR4

Hoy, el asteroide 2024 YR4 se encuentra fuera del alcance de los telescopios terrestres, y recién será visible nuevamente en 2028, cuando pase a unos 8 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Durante este acercamiento, los astrónomos recopilarán nuevos datos para ajustar los cálculos de su órbita y determinar con mayor precisión si representa algún peligro en el futuro, especialmente para el tan anunciado 2032.

A la espera, el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea informó que realizará una actualización diaria sobre el asteroide en base a las observaciones que sean posibles desde el planeta.

LAS MAS LEIDAS