El April Fool’s Day es una de las celebraciones más peculiares en Estados Unidos, con un fuerte sentido del humor de quienes lo celebran. Cada 1 de abril, millones de personas realizan engaños y fuertes bromas a sus amigos, familiares y también a gente desconocida.
Por qué se celebra el 1 de abril
Según diversos historiadores, el origen del April Fool’s Day no es conocido, pero se ha conmemorado a lo largo de varios años en distintas culturas. Esta tradición se remonta a 1582, con la instauración del calendario gregoriano en lugar del juliano.
Los países que adoptaron el calendario gregoriano decretaron el 1 de enero como primer día del año, mientras que los que mantuvieron el juliano siguieron con las celebraciones a fines de marzo o principios de abril. Debido a esto, las personas que no siguieron el cambio fueron ridiculizadas y conocidas como “April Fools” (tontos de abril).
Esta explicación de los orígenes del April Fool’s Day le da la especial importancia a la fecha mencionada. Los chistes hechos en este día surgieron como una forma de hacer que las personas que no estaban al tanto del cambio de calendario parecieran ingenuas.
Con el paso del tiempo, el April Fool’s Day se instauró como una tradición en varios países y se extendió a Europa. La Universidad de Rutgers explicó que, aunque inició en Francia y se volvió popular en el viejo continente, la celebración tuvo su pico cuando Estados Unidos lo adoptó en el siglo XIX.
En ciertos lugares como el Reino Unido, los engaños suelen hacerse hasta el mediodía. Si una persona hace una broma después de esa hora se convierte en el “tonto”.
Las bromas más famosas
Uno de los primeros ejemplos de una broma que pasó a la historia fue hecha en 1957 por la BBC. Durante un programa, la cadena anunció que los agricultores cosechaban espaguetis de los árboles, con videos y fotos editadas para la ocasión.
April Fool's Day / Broma hecha por la BBC
La broma de la BBC que pasó a la historia: la cadena anunció que los agricultores cosechaban espaguetis de los árboles.
Otra de las bromas más conocidas fue realizada por Taco Bell en 1985 mediante una campaña en donde la empresa anunció que compró la famosa Campana de la Libertad y que sería retirada para exhibirla en uno de sus restaurantes.
Esta “broma” generó indignación en muchos estadounidenses, lo que obligó a la cadena de comida a remarcar que se trataba de un chiste propio del April Fool’s Day.