Un gigantesco corte de energía sorprendió este lunes a Europa y generó fuertes complicaciones en servicios primordiales. España, junto a países vecinos como Italia, Francia, Portugal y Andorra, reportaron fallas generalizadas en el suministro eléctrico a partir del mediodía.
La interrupción repentina dejó sin servicio a millones de usuarios y afectó especialmente las comunicaciones y el transporte público. Mientras se multiplicaban los reportes en redes sociales, autoridades de cada país comenzaron a evaluar las causas y la magnitud del apagón.
Medios internacionales calificaron el hecho como un "apagón histórico" que paralizó gran parte de la infraestructura en España desde las 12.30 (hora local). Entre las ciudades más afectadas se encuentran Madrid, Barcelona y Valencia, donde se registraron importantes problemas.
Los primeros informes señalaron la posibilidad de un “ciberataque coordinado como responsable del corte en el sur de Europa”, pero desde la Unión Europea descartaron esa versión y aseguraron que no hay indicios que lo confirmen.
Caos en España
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población restringir al máximo los desplazamientos y seguir únicamente las comunicaciones oficiales. También solicitó hacer un uso moderado del celular para evitar saturar las redes de comunicación.
En Madrid, el metro y los trenes de Renfe dejaron de funcionar, lo que provocó que muchas formaciones quedaran detenidas en plena vía. Lo mismo ocurrió con los ascensores. Los cortes también afectaron a los semáforos en distintas ciudades, lo que generó desorden en las calles y complicó aún más el tránsito.