Una casa rodeada por un jardín en forma de espiral

Logra una visual hacia la naturaleza en todo momento, sin importar donde se encuentre el usuario.

Arquitectura
Arquitectura

El proyecto se encuentra ubicado a los pies del pedemonte mendocino, precisamente el Cerro La Bodeguita, a continuación del Cerro Arco. Fue desarrollado por el estudio de arquitectos Kyma y está rodeado por una cancha de golf y un lago, las visuales en el proyecto fueron prioridad a la hora de proyectar.

Arquitectura
Arquitectura

El terreno es de 600 m2, por lo que la superficie también fue un ítem a tener en cuenta. Para ello, se generó un espiral que en su interior contiene un patio interno. A medida que avanza aparece una terraza verde que crece hasta el segundo nivel, con estos elementos se intentó obtener una visual hacia la naturaleza en todo momento, sin importar donde se encuentre ubicado el usuario.

Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura

La generación de superficie verde en diferentes zonas reduce el impacto de la construcción sobre el terreno, además, de favorecer al proyecto desde un punto de térmico.

Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura

En el ingreso se puede ver una doble altura donde se sitúa la escalera principal y, con ella, podemos ver unos tragaluces que permiten el ingreso de luz natural generando juegos de sol en muros de hormigón visto, y madera que van cambiando a medida que corre el día.

Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura

Su espacio principal se encuentra en planta baja, y es un gran estar/comedor/cocina unificado que se abre completamente al jardín y, por consecuente, a la montaña. El patio central se integra de igual manera unificando el espacio interior con exteriores convirtiendo todo en una unidad, lo que acentúa esa relación con la naturaleza.

Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura

En planta alta se encuentran las habitaciones que gozan de un sector accesible al que llega la terraza verde, la cual cuenta con vegetación 100 % autóctona y proporciona visuales como así también, actúa de aislación térmica natural de la planta baja. Mejorar el uso energético y reducir el impacto ambiental fueron temas a tener en cuenta en el proyecto.

Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura

Por eso, además de la terraza verde se propuso que las losas de planta alta se encuentren cubiertas en ripio pelado, lo que ayuda a disipar el calor de esas superficies. Las carpinterías son de PVC reduciendo la transferencia térmica al interior con el objetivo de disminuir el uso de refrigeración artificial. También cuenta con un sistema de paneles fotovoltaicos que generan energía durante el día.

Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura

En su exterior, la casa cuenta con una galería con churrasquera que se unen a una piscina de borde infinito intentando integrarse visualmente con el lago sobre la cancha de golf. Sobre los jardines se pueden ver rocas extraídas del terreno original a modo de ornamentación. Sobre el frente los ingresos peatonales y vehiculares se realizaron en hormigón estampado símil piedra para lograr que se mimeticen con el entorno.

Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura
Arquitectura

La vivienda se encuentra construida en su totalidad en hormigón a la vista y combina con materiales como ladrillo, hierro y madera. El uso de materiales “brutos” también fue una premisa en el proyecto. En el interior podemos ver el uso de madera de barricas de roble reciclado tanto en revestimientos como en carpintería.

Ficha técnica

  • Proyecto: Kyma Arquitectos
  • Ubicación: Barrio Mendoza Norte
  • Año: 2021
  • Superficie: 350 m2

Fotos: Luis Guiñazú Fader.

¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí

Conocé más sobre Revista ClubHouse.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA