Rugby: los equipos mendocinos salen a escena en la edición 2022 del Torneo del Interior

Teqüe en la versión A y Marista, Los Tordos y Liceo en la B, comenzarán este sábado a disputar el certamen que reúne a los mejores equipos del interior del país. Las zonas y lo que hay que saber del certamen que vuelve a jugarse después de tres temporadas.

Teqüe RC, que viene de sumar su primera gran victoria en el Regional del Oeste, representará a la Región en el TDI "A". / Foto: Orlando Pelichotti
Teqüe RC, que viene de sumar su primera gran victoria en el Regional del Oeste, representará a la Región en el TDI "A". / Foto: Orlando Pelichotti

La ansiada espera terminó. Desde hoy se desarrollará la edición 2022 del Torneo del Interior. La competencia federal que vuelve al ruedo después de tres años de pausa forzada, y la cual verá acción en sus dos divisiones (A y B). Ambos torneos se disputarán hasta el 5 de noviembre, con la particularidad de que esta temporada no intervendrán los equipos representantes de Uruguay.

Teqüe, campeón reciente del Regional del Oeste, será el único equipo de Cuyo que disputará la versión A del certamen. El campeón del Top 8 recibirá al Jockey Club de Rosario, en un encuentro válido por la zona 2, que comenzará a las 15.30 y será arbitrado por Santiago Solari. Por otro lado, Marista, el otro finalista del Top 8, y Los Tordos, tercero de ese certamen; forman parte de la zona 8 en el apartado B del TDI. Los Curas enfrentarán en su cancha a Taraguy de Corrientes, con arbitraje de Facundo Gorla. Mientras Los Pájaros también serán locales, pero frente a Aranduroga (Corrientes), con el arbitraje de Carlos Prieto. Ambos encuentros arrncarán también a las 15.30.

En la temporada 2019 fue la última vez que se organizó el Torneo del Interior, y los dos campeones conquistaron el título por primera vez : en la división A, Gimnasia y Esgrima de Rosario venció en la final a Marista por 30-20, mientras en la definición del TDI B, Palermo Bajo superó a CRAI por 24-22.

Los clubes que participarán del TDI A son los primeros cinco de la región Litoral; el primero del Oeste; los primeros cuatro del Noroeste; los primeros tres del Centro, y los primeros del Noreste y de la región Pampeana. El equipo campeón accederá a final del Campeonato Nacional de Clubes 2022. En el cuadro del TDI B, por su parte, competirán el sexto y séptimo del Litoral; el quinto, sexto y séptimo del Noroeste; el quinto y sexto del Centro; del segundo al cuarto de la región Pampeana; el primero de la Patagonia; el segundo y el tercero del Oeste, y el ganador de la llave de nivelación entre el segundo de Patagonia y el cuarto del Oeste, duelo que se realizará el sábado 27 de agosto.

Marista y Los Tordos, semifinalistas del Top 8, serán dos de los tres representantes locales en el TDI "B".
Marista y Los Tordos, semifinalistas del Top 8, serán dos de los tres representantes locales en el TDI "B".

Los últimos campeones del Torneo del Interior

Como aperitivo a lo que será este Torneo del Interior, durante los pasados fines de semana se consagraron cinco campeones regionales. Teqüe en Mendoza y Deportivo Portugués de Comodoro Rivadavia en la Unión Austral, en tanto que hace una semana, quienes se festejaron por su cuenta, fueron: Gimnasia y Esgrima de Rosario en el Litoral, Huirapuca de Tucumán en el “Julio Coria” del NOA, Curne de Chaco en el Nordeste, Mar del Plata RC en el Pampeano y Jockey Club, en Córdoba.

El sistema de competencia del Torneo del Interior

Cabe recordar, que en los torneos A y B habrá en cada uno 16 clubes divididos en cuatro zonas. Los dos primeros se clasificarán a cuartos de final, los ganadores irán a las semifinales y los vencedores, a la final. El campeón de la versión A de TDI se enfrentará el 19 de noviembre, en lugar a confirmar, al campeón del Top 13 de la URBA.

Todos los equipos participantes del Torneo del Interior

En el A: GER, Jockey de Villa María, Los Tarcos de Tucumán, Curne (Zona 1); Teqüe, Universitario de Tucumán, La Tablada de Córdoba, Jockey de Rosario (Zona 2); Jockey de Córdoba, Tucumán RC, Santa Fe RC, Duendes de Rosario (Zona 3); Estudiantes de Paraná, Huirapuca, Mar del Plata y Urú Curé de Córdoba (Zona 4). Mientras que en la división B, estarán: Tucumán LT, Old Resian de Rosario, Natación y Gimnasia de Tucumán, CRAI de Santa Fe (Zona 5); Sporting de Mar del Plata, Sportiva de Bahía Blanca, Old Lions de Santiago del Estero, Córdoba Athletic (Zona 6); Tala de Córdoba, Los Cardos de Tandil, Portugués, Liceo RC (Zona 7); Marista y Los Tordos, Aranduroga y Taragüy de Corrientes (Zona 8).

Para tener en cuenta durante el Torneo del Interior

La UAR le dará a cada club un monto fijo para pasajes -el kilómetro se valuó en 250 pesos-, una noche de hotel y una comida. El local se hará cargo del tercer tiempo. Los patrocinadores de la UAR tendrán prioridad en la publicidad estática de los partidos. Como ya es costumbre, el monopolio de los derechos de imagen los tiene la empresa oficial, que luego determinará qué emitirá y por cuál de sus plataformas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA