¿El Tomba?, conocido hasta en la India: el extranjero que sorprendió a todos en Qatar

Un hombre indio dejó impactado a un periodista argentino por sus conocimientos sobre nuestro fútbol .

El fanático indio que conoce a Godoy Cruz
El fanático indio que conoce a Godoy Cruz

Es conocido, sobre todo durante decenas de notas en este mundial de Qatar 2022, el fanatismo por el fútbol argentino de extranjeros de países tan lejanos para nosotros como la India o Bangladesh. Las figuras globales de Messi y Maradona, sumado a la conocida pasión del hincha argentino, hacen un combo perfecto de “producto de exportación”.

En las calles de Qatar están reunidos los máximos fanáticos del fútbol y aparecen muchos personajes que sorprenden. Uno fue el que descubrió el periodista Julio Leiva (conductor de Caja Negra, de Filo News).

Leiva entrevistó a un hombre indio e impactó por su conocimiento del fútbol argentino. “Yo soy fan del fútbol argentino”, dijo e instantáneamente comenzó a nombrar equipos locales. Pero no se limitó al River y Boca de la mayoría de extranjeros.

El fan indio hasta nombró al Club Godoy Cruz Antonio Tomba entre los equipos destacados del país. “Soy entrenador de fútbol. Estudié con Gareca y Bielsa”, aseguró. Hasta se animó a pedir “mas repeto” por el legendario, y un no tan conocido por las masas, del jugador “Trinche” Carlovich: “Fue tan bueno como Maradona”, sentenció.

Brasileños y argentinos ante neerlandeses y croatas en la recta final del Mundial

Dieciséis finales mundialistas contemplan a las cuatro selecciones que abren los cuartos de final del Mundial-2022 el viernes: Croacia-Brasil y Países Bajos-Argentina, naciones que saben lo que es llegar lejos en los Mundiales, aunque croatas y neerlandeses aún no cuentan con ninguna estrella sobre su escudo. El sábado, Inglaterra-Francia y Marruecos-Portugal configurarán la otra semifinal y hoy era el turno de las ruedas de prensa, con los focos puestos en el estado en Mbappé y en la situación de Cristiano Ronaldo en el seno del combinado luso.

“Nunca me dijo que quería marcharse”, aclaró Fernando Santos, seleccionador de Portugal, sobre la situación de Ronaldo, suplente contra Suiza en cuartos de final (6-1), tras algunos rumores al respecto la prensa. Explicó además que mantuvo una conversación con el jugador para explicarle la suplencia y pidió a los medios que “dejen a Cristiano Ronaldo tranquilo” y “parar la polémica en torno a Portugal” que busca llegar a semifinales. Para ello deberá vencer a Marruecos, verdugo de España en octavos y que quiere más: “Los jugadores tienen hambre, no se conforman con estar en cuartos”, advierte Walid Regragui, seleccionador de la última selección africana en liza. En el otro duelo del sábado entre Inglaterra y Francia, el seleccionador galo Didier Deschamps volvió a alabar a la estrella de los Blues, valorando a pesar del eventual dispositivo de Inglaterra para frenar a Mbappé: “Kylian puede ser decisivo en cualquier momento”.

En Sudamérica, pero no sólo allí, muchos han marcado en rojo en el calendario el día 13 de diciembre, con la perspectiva de una semifinal Brasil-Argentina. Ya están a sólo un paso para ello, pero ambas selecciones deberán antes derrotar a sus rivales europeos. La Albiceleste se ha repuesto del batacazo inicial ante Arabia Saudita (2-1) y ahora se verá las caras con un rival histórico que también ha ido mejorando a lo largo del torneo y que se presenta como uno de los equipos más sólidos.

Capaces de realizar transiciones rápidas como en el primer gol contra Estados Unidos, incisivos por los costados, con un Memphis Depay que destaca más cada partido como líder del ataque, también presentan una zaga impresionante bajo el mando de Virgil van Dijk, y en la figura de Louis van Gaal cuentan con el técnico con más experiencia del torneo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA