¡El regreso de un gigante! Atenas de Córdoba se consagró campeón de la Liga Argentina de Básquet y ascendió a la máxima categoría

Atenas se quedó con el quinto partido de las finales ante Racing de Chivilcoy disputado en Córdoba. El Griego se consagró campeón en Liga Argentina ante el Polideportivo Carlos Cerrutti repleto y retornará a la máxima categoría del básquet nacional en la próxima temporada. El plantel lo integró el mendocino Lucas Reyes.

Atenas enfrentó a Racing de Chivilcoy en el Polideportivo Carlos Cerutti por la final de la Liga Argentina de básquet. Y logró el ascenso. Así fueron los festejos. / Gentileza.
Atenas enfrentó a Racing de Chivilcoy en el Polideportivo Carlos Cerutti por la final de la Liga Argentina de básquet. Y logró el ascenso. Así fueron los festejos. / Gentileza.

La Liga Nacional de básquetbol recuperó a su máximo campeónCuatrocientos dos días después del descenso, la jornada más triste en su historia deportiva, Atenas de Córdoba ganó la Liga Argentina al vencer de local por 80-57 a Racing de Chivilcoy y sellar 3-2 la final.

De esta manera, la máxima categoría recupera al club con más títulos, ya que logró nueve en 1987, 1988, 1990, 1992, 1998, 1999, 2002, 2003 y 2009.

Atenas, segundo de la Conferencia Norte durante la etapa regular, afrontó esta llave decisiva con ventaja de localía frente a la Academia, escolta de la Conferencia Sur, aunque con peor porcentaje de victorias.

En el primer juego en el Cerutti, los anfitriones se impusieron 80-72, pero en el segundo los bonaerenses vencieron 73-67. La serie se mudó a Chivilcoy, donde Atenas ganó el tercero por 74-68 y el local igualó con un 84-70.

Con 9 puntos de Chris Ware y 7 de Juan Cruz Oberto -hijo de Mateo, primo hermano de Fabricio-, Atenas se fue 39-29 al entretiempo después de ganar 20-12 el primer cuarto.

Los nervios crecían en el Cerutti, pero enseguida fue todo alegría con la máxima ventaja de 17 tantos (46-29) a los 2m18 de la segunda mitad. Y el tercer cuarto siguió esa tónica hasta el 58-42.

Todo quedó definido ya a los cuatro minutos del parcial final, con un 70-46 lapidario. Para que la fiesta de Atenas sea absoluta en Córdoba.

La reconstrucción del máximo campeón de la Liga Nacional

Para la reconstrucción luego del descenso, la dirigencia de Atenas recurrió a hombres con pasado en el club. Como director deportivo fue designado Germán Baralle, exjugador (fue campeón de la Liga en 1990 y 1992), hijo del expresidente Eder Baralle y padre del base Franco. Y se sumaron a la estructura de divisiones inferiores Mario Milanesio y Donald Jones, ambos campeones en 1987 y 1988.

En julio, fue elegido como entrenador Gustavo Peirone, quien había trabajado como asistente en el club, registraba un breve paso por la Liga Nacional al mando de Instituto y había dirigido las últimas dos temporadas a Barrio Parque en la Liga Argentina. “El objetivo es uno solo porque todos queremos que Atenas vuelva a los primeros planos lo más rápido posible”, avisó el técnico.

Desde su debut en la Liga Argentina, con una victoria 80-73 sobre Sportivo Suardi en el Cerutti, Atenas fue protagonista del certamen. Peleó por el número uno de su conferencia con San Isidro, completó la primera fase con un récord de 24 victorias y 6 derrotas, y quedó a solo un juego de los sanfrancisqueños, los mejores de esa etapa.

En los cuartos de final, el Griego se repuso de una desventaja de 2-1 y eliminó en cinco juegos a Salta Basket (11° en la fase regular). En las semifinales de la Conferencia Norte, barrió 3-0 a Rivadavia Básquet  (noveno en la fase regular).

En la final, volvió a enfrentar una situación límite al enfrentar una desventaja de 2-1 frente a Sportivo Suardi (4°). Pero 42 puntos de Arn le permitieron quedarse con el cuarto juego por 75-71 en Santa Fe y luego definir la serie en el Cerutti con una victoria 70-62 que le dio el boleto a la finalísima ante Racing.

Atenas se convirtió el tercer campeón de la Liga Nacional que consigue regresar a la máxima categoría tras haber perdido su lugar en la elite. Ferro, que se consagró en 1985, 1986 y 1989, descendió en 2004 y volvió en 2015 tras comprarle la plaza a Ciclista Juninense. Libertad de Sunchales, campeón en 2008, vendió su plaza en 2017 a Salta Basket y pasó a competir en la Liga Argentina, pero en apenas un año logró el ascenso. Compitió otras tres temporadas en la Liga Nacional y en 2021 volvió a vender su lugar, esta vez a Riachuelo de La Rioja.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA