Cómo es y cuánto sale el vino mendocino que Beckham le regaló a Messi

Un Malbec Argentino de Catena Zapata llegó a manos del campeón del mundo por su cumpleaños N°37. Pero no es de cualquier cosecha: reúne más de 100 años de historia y cuesta conseguirlo.

Lionel Messi y David Beckham posan con un Malbec Argentino de Catena Zapata (Instagram)
Lionel Messi y David Beckham posan con un Malbec Argentino de Catena Zapata (Instagram)

No es llamativo que los vinos de Mendoza deslumbren en otras latitudes del planeta. Pero sí que uno “viejito” llegue a las mismísimas manos del campeón del mundo y capitán de la Selección Argentina. Es que David Beckham, uno de los dueños del Inter Miami y también referente del fútbol, eligió un Malbec Argentino Catena Zapata 2008, hecho en el Valle de Uco, para regalarle a Lionel Messi en su cumpleaños número 37.

“Fue una sorpresa absoluta. El lunes (24 de junio) nos empezaron a avisar del posteo y nos quedamos muy contentos con que Beckham haya tenido esa idea de felicitarlo a Messi por su cumpleaños, regalándole un vino nuestro”, dijo la directora de exportaciones de bodega Catena Zapata, Cecilia Razquin, al ser entrevistada en #MVQN, el streaming de Los Andes que sale por YouTube y CNN Radio FM 93.9 cada mañana de 10 a 12.

La botella que ahora pertenece a Messi es bastante especial. Se trata del Malbec más antiguo de Catena Zapata, una de las bodegas más representativas y premiadas de la provincia, cuya cosecha data de 2005 o 2008, pero resultado de viñedos de más de un siglo de vida: “Al ser una cosecha antigua no la teníamos tan clara”.

Lionel Messi y un regalo mendocino de David Beckham: un Malbec Argentino cosecha antigua de Catena Zapata (Instagram)
Lionel Messi y un regalo mendocino de David Beckham: un Malbec Argentino cosecha antigua de Catena Zapata (Instagram)

Además, el tamaño de la presentación se roba rápidamente la atención en la foto: seis litros. De allí que cuando se enteraron de la fama adquirida en Instagram, en Catena Zapata empezaron a rastrear registros de mediados de los 2000 para dar con la partida exacta.

“Nos pusimos a escudriñar la etiqueta y nos dimos cuenta que era un Malbec Argentino de Catena Zapata, cosecha antigua, porque ese vino tiene la pirámide (esa emblemática que sobresale en la sede de calle Cobos). Es un Malbec Argentino anterior a la de 2015, cuando cambió de etiqueta con las cuatro mujeres que cuentan la historial del Malbec”, detalló Razquin.

El Malbec mendocino para Messi es de colección y cuesta 1.000 dólares

El Malbec Argentino de Catena Zapata, del enólogo Alejandro Vigil, se lanzó primero en 2004, pero en realidad este vino de alta gama posee más de 100 años de antigüedad. Refleja el trayecto emprendido por la familia Catena Zapata para producir un Malbec que pudiese competir con los mejores vinos del mundo.

En aquel momento, irrumpió como blend surgido de dos de sus viñedos, Nicasia en La Consulta (San Carlos) y Adrianna en Gualtallary (Tupungato) -este último, actualmente reemplazado por Angélica (Lunlunta, Maipú)-.

La actual etiqueta del Malbec Argentino de Catena Zapata con la historia de la variedad a través de cuatro mujeres (Gentileza)
La actual etiqueta del Malbec Argentino de Catena Zapata con la historia de la variedad a través de cuatro mujeres (Gentileza)

En cuanto al proceso de vinificación, desde la bodega explicaron que “los granos enteros, volcados manualmente en los barriles, fermentan durante 17-28 días, alcanzando una perfecta integración de fruta/madera, con temperaturas bajas de fermentación para mayor extracción de componentes aromáticos. La fermentación alcohólica y maloláctica en barriles favorece la precipitación de lías y sedimentos. Finalizado el período de fermentación, el vino se añeja durante 10-15 meses en barricas de roble francés”.

Para la directora de exportaciones de Catena Zapata, la satisfacción por el Malbec Argentino, ahora con fama renacida, se fundamenta en que “es un vino icónico y que cuenta la historia de nuestro Malbec. Es lindo para regalar porque te permite contar una historia”.

El precio en el mercado de Estados Unidos va en sintonía con su relevancia: la botella tradicional de 750 ml cuesta 110 dólares, mientras que la de 3 litros se consigue a 500 dólares y la de 6 litros -la de Messi- alcanza los 1.000 dólares.

Más allá de este último episodio viral, no es la primera vez que un famoso de escala mundial posa con un vino de Catena Zapata. Antes, en 2015, la cantante pop estadounidense Lady Gaga hizo lo mismo con un Álamos Malbec, en una cita romántica con su por entonces pareja Taylor Kinney.

El día que Lady Gaga también tomó un vino de Catena Zapata (2015)
El día que Lady Gaga también tomó un vino de Catena Zapata (2015)

“Evidentemente, Beckham tiene vinos nuestros en su cava. Eso es demasiado orgullo y estamos muy contentos. ¡Se mandaron tan poquitos vinos a Estados Unidos y a Inglaterra!”, destacó Razquin.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA