Con un enfoque innovador y una red de tiendas premium en expansión, una de ellas está en Mendoza, la marca francesa busca reposicionarse como líder en movilidad sostenible en Argentina y el mundo. Además en nuestro país se suma la explosión por Franco Colapinto.
Una estrategia que se basada en la mirada a futuro, la innovación y el valor del legado. Eso es lo que le explicó a Los Andes en una charla Arnaud Belloni, VP de Marketing Global de Renault, en un alto a su visita en Mendoza. El ejecutivo realizó un balance sobre la estrategia de marketing global de la marca y de su posicionamiento. En Argentina "hemos lanzado tres autos de nuestra nueva marca E-Tech 100% eléctricos: el Kwid, Megane y Kangoo, lo que representó el desembarco de este tipo de vehículos en el país". Renault atraviesa una transformación radical. En los últimos cuatro años, la marca francesa ha renovado por completo su enfoque en el diseño, tecnología y electrificación, apostando por un futuro sustentable y con una identidad propia. Belloni compartió su visión sobre cómo Renault se reinventa y busca conquistar nuevos clientes en Argentina y el mundo. "Nosotros hemos elegido revivir un ícono, pues para nosotros es muy importante porque genera un puente emocional con el cliente".
Un clásico reinventado
Para este directivo, su historia con Renault comenzó en la infancia, cuando soñaba con un Renault 17. Años después, tras una carrera de una década en la compañía, tuvo la oportunidad de regresar y revivir ese sueño. "El verano pasado hicimos un Renault 17 con Oralto, un famoso diseñador, y lo electrificamos. Es un coche de un millón de dólares", comentó. Este modelo, conocido como Renault 17 Restomod, refleja la filosofía de la marca: respetar su historia mientras la proyecta hacia el futuro.Un punto importante, señala, es que desde la marca no recreamos el vehículo desde la nostalgia, porque estos vehículos son muy tecnológicos. Por lo que, "en la forma en que diseñamos el automóvil, solo tomamos giros que son característicos del original y todo el resto es nuevo". En otras palabras se avanza sobre un concento Retro-Futurista.
Arnaud Belloni, VP de Marketing Global de Renault
El cliente del futuro y la revolución de Renault
Renault no solo renueva sus autos, sino también su relación con los clientes. "Decidimos hacer una revolución. Renovamos todos los productos, desde los pequeños hasta los grandes. Trabajamos en una nueva tendencia de energía, pasamos de los motores de combustión interna a la electrificación", explicó. Además, la marca ha rediseñado su logo y la identidad de sus tiendas, con nuevos conceptos de showroom en ciudades como París, Madrid, Milán, Berlín y también en Mendoza.La estrategia busca posicionar a Renault como una marca más aspiracional. "Queremos que la gente vea un auto Renault y diga: 'No conozco esa marca, pero me gusta, quiero ese auto'. Trabajamos para darle una personalidad propia y diferenciada", enfatizó. Arnaud Belloni sostiene, acompañando con el gesto, que fue necesario reconstruir la imagen de la marca.El primer objetivo -explica-, "Fue cambiar la gama, cambiar los vehículos, para lo que se rediseñó sea una nueva generación de autos. Además se involucró a la publicidad. Hemos reconstruido por completo el ecosistema publicitario de Renault: primero en Europa y luego en Latam; ahora avanzamos en el resto del mundo".
Electrificación y diseño
El compromiso de Renault con la electrificación es firme. "En Argentina, el año pasado lanzamos tres autos eléctricos y ahora somos líderes en electrificación", afirmó el ejecutivo. La marca considera que este cambio es inevitable y esencial para la industria automotriz. "No podemos seguir quemando petróleo en Francia. No tenemos petróleo, así que preferimos generar nuestra propia energía. Es mucho más seguro".El diseño también juega un papel clave. "Un auto tiene que ser aspiracional. Si te gusta, lo compras", aseguró. Modelos icónicos como el Renault 5, el Renault 4 y el Twingo han sido reinventados, mientras que los nuevos modelos como el Koleos y el Arkana expanden la gama de la marca cuyo punto más elevado tendrá el "Espíritu Alpine".
Arnaud Belloni, VP de Marketing Global de Renault
Arnaud Belloni, VP de Marketing Global de Renault.
El rol del Esprit Alpine
Para reforzar su identidad deportiva, Renault ha introducido el concepto Esprit Alpine en su gama de vehículos. "Es la versión más deportiva de cada modelo Renault. Alpine se ha convertido en una marca fuerte gracias a la Fórmula 1 y se potencia con la llegada de Franco Colapinto. Queremos que ese ADN se refleje en nuestros autos", explicó. Cuando se le preguntó por qué elegir Renault en Argentina, la respuesta fue clara: "Porque Renault es nacional. Tenemos la fábrica de Santa Isabel, con 70 años de historia. Somos como una familia". Además, destacó que Argentina recibe los mejores modelos de la gama internacional y cerró con humor: "Porque no tienes elección... Colapinto ahora es francés". Renault avanza con una estrategia clara: electrificación, diseño e identidad. La marca está lista para acelerar en un futuro donde la movilidad sustentable y el atractivo visual definirán la industria automotriz.