La trágica historia del "Uruguayo", el amigo de Tévez que jugaba mejor que él

El DT de Vélez "Pino" Hernández cuenta la vida del amigo de Carlitos que es reflejada en la serie de Netflix.

La trágica historia del "Uruguayo", el amigo de Tévez que jugaba mejor que él
La trágica historia del "Uruguayo", el amigo de Tévez que jugaba mejor que él

El técnico Eduardo "Pino" Hernández recuerda a Darío Coronel, conocido como Danilo o el "Uruguayo" en la serie de Netflix, quien se pegó un tiro al ser rodeado por la policía.

Eduardo "Pino" Hernández, Coordinador de Divisiones Inferiores de Vélez en aquella época, y ex jugador del club, conocía muy bien a “Cabañas”.

“Se lo veía como una de las posibles futuras estrellas. Era un jugador espectacular, muy completo. Tenía despliegue, técnica, aguantaba la pelota; era líder, guapo, peleador", confió el DT.

Jugaba de 8 en la Séptima División. Se probó en Vélez junto a Carlitos Tevez y otros dos amiguitos de Fuerte Apache. Fue el único de los cuatro que quedó. Pero no estaba rodeado de buenos amigos en el Fuerte Apache y tuvo un terrible final.

"No sabemos qué más hacer. ¿Podés hablarle? Se está juntando con pibes que no nos gustan", le rogaron, a puro llanto, al papá de la categoría que lo llevaba y traía a los entrenamientos y a los partidos”, contó el entrenador.

Y cuando había desaparecido de Vélez, y sus padres no sabían qué más hacer por él. Y "Pino" decidió hablarle: "Tenés el futuro en tus pies... Un futuro impresionante en una carrera que es hermosa. Hacé las cosas bien", le dijo una tarde cuando lo visitó en Villa Real.

Luego de eso, Darío regresó a los entrenamientos. Sin embargo, a fin de año sus técnicos lo dejarían libre. El motivo habría sido por robarle ropa a los compañeros de equipo.

Y de los rumores de"andan diciendo que tiene problemas con las drogas"; "parece que cayó preso. Está en un instituto"; "dicen que mató a un policía"; "es carta blanca: si se cruza con la Policía lo matan", pasó a ser un hecho: en una persecución, tras un intento de robo, y al verse rodeado, se pegó un tiro en la sien.

Danilo Sánchez es el personaje en la ficción, y llamado "Uruguayo". Aunque en verdad, a Darío le decían "paraguayo" por ser sus padres de esa nacionalidad. Y el apodo venía de su parecido con el paraguayo Roberto Cabañas, el ex delantero de Boca.

Hernández lo conoció a fines de 1994 con Tévez y otros amigos de Fuerte Años. Tenían 10 años y ya eran muy nombrados en los torneos de los clubes de inferiores.

En la prueba, solo quedó 'Cabañas'. Creo que a los otros tres no los eligieron porque eran bajitos", confió Hernández .

"Venían del barrio y de lejos a verlo. Era gente que lo ayudaba", cuenta el primero en responder. Esa ayuda eran botines, ropa, lo que necesitara. "Vivía compitiendo con Tevez en la tabla de goleadores. Pero en Santa Clara, la diez y la cinta de capitán eran de Darío. Cuando jugaban en contra, uno para All Boys y el otro para Villa Real se cargaban toda la semana", agrega otro. El último se refiere a su manera de festejar los goles: "Era muy impulsivo; los gritaba muy fuerte y de cara a las gradas donde miraban los papás y el público. Como si quisiera intimidar a los rivales".

Hernández, que trabajó en Vélez hasta 2012, continúa en Villa Real donde la vida de dos cracks comenzaron y solo uno pudo cumplir su sueño.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA