Julián Barraquero: apostó al progreso y a la libertad de prensa

Durante su gobierno en 18880 se sancionó un proyecto de ley, de su autoría, sobre la libertad de prensa. Fundó varios periódicos.

Julián Barraquero: apostó al progreso y a la libertad de prensa
Julián Barraquero: apostó al progreso y a la libertad de prensa

En el escenario político y social de Mendoza, Julián Barraquero fue un hombre de la denominada generación del 80. Ésta intervino con notable energía en el movimiento de expansión y prosperidad para la provincia.

Pertenecieron a ella José Vicente Zapata, Manuel Bermejo, Juan E. Serú, Adolfo Calle, Pedro Anzorena, Julio Lemos, José L. Aguirre, entre otros.

Desde el gobierno fue Julián Barraquero quien, en enero de 1880, sancionó un proyecto de ley, de su autoría, sobre la libertad de prensa.

Ese mismo año fundó, en sociedad con el doctor Moisés Lucero, el periódico llamado "El Ferrocarril", palabra que en aquel momento sonaba como sinónimo de progreso.

Paralelamente a la actividad de los medios, Barraquero se trasladó a la provincia de Buenos Aires, donde ocupó diferentes cargos públicos.

Además fundó otro periódico de menor proyección denominado "El mendocino". En sus años posteriores, colaboró con "El Debate", "El Comercio", "La Industria", "La Reforma", "El Porvenir" y "La Tarde". También escribió en sus últimos años para Los Andes.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA