La Municipalidad de Guaymallén entró en un clima enrarecido luego de una decisión del intendente, Marcos Calvente. Le pidió la renuncia a sus funcionarios y avisó que bajará el gasto público. Habrá bajas y se desató una ola de rumores.
El intendente de Guaymallén, desde diciembre, cocina el nuevo organigrama. Esta semana presenta el gabinete.
La Municipalidad de Guaymallén entró en un clima enrarecido luego de una decisión del intendente, Marcos Calvente. Le pidió la renuncia a sus funcionarios y avisó que bajará el gasto público. Habrá bajas y se desató una ola de rumores.
El verano se hizo eterno para los que pusieron la renuncia a disposición, cerca de 70, y el clima está más que enrarecido. Ya hay dos renuncias y hay dos cambios más, pero no serán rimbombantes ni mucho menos.
“La semana que viene seguro. No se sabe el día”, dicen desde la comuna a Los Andes. Si hay hermetismo hasta para la fecha del anuncio, más lo hay con respecto a cuáles serán los funcionarios que no continúen y qué impacto político podría llegar a tener el nuevo organigrama.
Avisan que “la reducción será importante” porque una de las premisas es la baja en el gasto público. Hay dos nombres cercanos en este armado, Ignacio Conte quien se desempeña en la Dirección de Innovación y Atención al Vecino, además de Javier Guardia, secretario privado de Calvente.
Han trascendido muchos rumores sobre los nombres que se irían. Hay dos bajas confirmadas por renuncia. Por un lado, el director de Desarrollo Económico, Jeremías Gómez, quien se fue al exterior; mientras que el director de Comercio, Aaron Pelegrina, dejó su puesto por razones personales.
Ambos funcionarios están dentro de la estructura de la secretaría de Gobierno y Desarrollo Social, a cargo de Mauricio Iglesias. El ex presidente de la UCR de Guaymallén e hijo de Marcelino Iglesias continuaría en el cargo, pese a los rumores que corrieron en diciembre. Fuentes consultadas aseguran que la relación entre Calvente y su antecesor, quien lo eligió para ser candidato, no es la mejor y eso alimenta las versiones sobre quiénes podrían irse.
Hay un nombre que suena en el área de comercio con pasado en Capital. Se trata de Lorenzo Nieva, ex el secretario de Desarrollo Económico en la primera etapa de Ulpiano Suárez pero no continuó de cara al segundo mandato del jefe comunal.
Otro de los nombres sobre los que hay muchas dudas sobre su continuidad es el de Jorge “Nene” Carrizo, director de Servicios Comunitarios y Seguridad Vial. Para algunos, es un hecho que no seguirá, pero tampoco hay confirmaciones.
En la Secretaría de Hacienda, a cargo de Alicia Zárate, también habría cambios, puntualmente en la Dirección de Finanzas y Presupuesto, en la que se desempeña Carla Cacciabue.
Por otra parte, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que tiene a Ramiro García a la cabeza, también hay movimientos. A la Ciudad de Mendoza llegó un pedido: Ivana Klimisch, directora de Espacios Verdes y Arbolado. La intención es que ocupe el lugar de Federico Perinetti, director de Espacios Verdes.
Calvente ha manejado con mucho hermetismo la toma de decisiones sobre los cambios. Hace pocos días indicó que ya tenía definido el nuevo organigrama y que lo iba a comunicar a la brevedad. “Después, organizaremos a los funcionarios que están desempeñándose bien dentro de este nuevo esquema”, dijo.
Uno de los puntos en los que había hecho hincapié el jefe comunal es en los informes de gestión de cada funcionario. En los mismos, debían incluirse los objetivos establecidos para este año y los planeados para los próximos años. Con base en esta información, el intendente evaluará el desempeño de cada uno, lo cual será un factor clave en el proceso de reestructuración.
Esta semana se develarán los misterios y se confirmarán o no los rumores. Más de uno espera que el nuevo organigrama vea la luz para descomprimir el clima que se palpita en los pasillos del edificio municipal. Nadie asegura que después de los anuncios, la calma vuelva a reinar.