Qué propuso un grupo de entidades al gobernador para mejorar el riego en Mendoza

La Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional (SAR) reúne a entidades públicas y privadas. Presentaron un documento con 7 puntos para mejorar el manejo del agua.

Dentro de las propuestas está generar el uso de indicadores de productividad del agua. Foto: Orlando Pelichotti
Dentro de las propuestas está generar el uso de indicadores de productividad del agua. Foto: Orlando Pelichotti

La Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional (SAR), es un grupo que viene trabajando desde 2015 en los desafíos del sistema agroalimentario regional, involucrando a referentes de Mendoza y San Juan. Es así que recientemente planteó una serie de propuestas para mejorar la eficiencia en el riego agrícola, desde generar un balance hídrico hasta promover el asociativismo y la integración.

La finalidad de este grupo es “contribuir a la comprensión de las complejidades y transformación en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas”. Este año en particular, se ha enfocado en el agua y su incidencia en el desarrollo y la sustentabilidad.

Los integrantes de este órgano consultivo son el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Universidad Nacional de Cuyo, el CCT Conicet Mendoza, con sus institutos Ianigla, Incihusa y Iadiza; el Instituto Nacional de Agua (INA) y la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi).

El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, recibió el pasado 13 de abril en la Casa de Gobierno a representantes de la Unidad Mixta, quienes le presentaron sus propuestas al mandatario mendocino para mejorar la gestión del agua y así paliar los efectos de la sequía que atraviesa la región de Cuyo. Por la entidad estuvieron presentes Daniel Pizzi (UNCuyo), José Pozzoli (INA), Javier Vitale, Claudio Galmarini (INTA), Fernanda Silva (CCT Mendoza), Eduardo Sancho y Nicolás Vicchi (Acovi).

Representantes de la Unidad Mixta del SAR dialogaron con el gobernador mendocino. Imagen: Gentileza INTA.
Representantes de la Unidad Mixta del SAR dialogaron con el gobernador mendocino. Imagen: Gentileza INTA.

Los puntos para mejorar el riego

La propuesta presentada a Suárez aborda aspectos técnicos e institucionales:

  • Es necesario concretar el Balance Hídrico, como condición básica para la generación de políticas que integren el agua, el suelo, la energía y la producción de alimentos.
  • Se propone que en conjunto con el balance hídrico se genere el uso de indicadores de productividad del agua.
  • Priorizar la distribución de agua sin afectar a los humedales, dado que estos cumplen una importante función ecológica y ambiental.
  • Habilitar espacios técnicos e interinstitucionales, para generar agendas conjuntas para minimizar el excesivo desgaste en la participación institucional.
  • Incrementar la articulación y coordinación entre Nación y municipios, especialmente con los organismos nacionales de ciencia y técnica radicados en la región.
  • Dar cumplimiento a la política de Ordenamiento Territorial en Mendoza y su correcto funcionamiento, como así también la articulación entre las instituciones previstas en su legislación.
  • Definir una fuerte política de promoción del asociativismo y la integración productiva y comercial del sector agropecuario y de producción de alimentos.

Las entidades se pusieron a disposición del gobernador para crear y generar políticas públicas de corto, mediano y largo plazo en materia de infraestructura, gestión y eficiencia del agua, teniendo en cuenta que la situación es grave y tiende a complicarse aún más.

Fuente: INTA Mendoza - San Juan

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA