Primer Foro Agroindustrial Pyme, el evento donde las grandes empresas buscarán proveedores locales

El evento, que se realizará el miércoles 26 de junio, reunirá a destacados expertos y empresas líderes para abordar desafíos y tendencias, buscando impulsar el crecimiento del sector. Consigue tu entrada aquí.

En Mendoza se deshidrata zanahorias, espinacas, ajos, cebollas y zapallo para destinar al mercado interno y exportar.
En Mendoza se deshidrata zanahorias, espinacas, ajos, cebollas y zapallo para destinar al mercado interno y exportar.

El miércoles 26 de junio, en el Auditorio Ángel Bustelo, se realizará el Primer Foro Agroindustrial Pyme, organizado por el Ministerio de Producción en colaboración con la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS).

Este evento, que se desarrollará bajo el lema “Sinergia para crecer”, busca reunir a los diversos actores del sector agroindustrial local para abordar los desafíos y tendencias actuales.

El programa del Foro Agroindustrial

El foro, que dará inicio a las 8.30, está diseñado para proporcionar una visión integral del panorama agroindustrial, con destacados oradores que conducirán tres bloques temáticos. Estos bloques ofrecerán a los asistentes una combinación de conceptos teóricos y análisis de casos de éxito.

El primer bloque está dedicado a las tendencias mundiales en la producción, explorará las innovaciones y prácticas más recientes que están moldeando el sector a nivel global. Este segmento será crucial para entender las dinámicas internacionales y cómo pueden aplicarse

A las 10.30, comenzará el segundo bloque enfocado en el panorama comercial. Este segmento analizará la rentabilidad y competitividad de las empresas agroindustriales, ofreciendo estrategias para mejorar el desempeño económico en un mercado cada vez más exigente. Se abordarán aspectos clave como la gestión de costos, la optimización de recursos y las oportunidades de desarrollo.

El tercer bloque, programado para las 11.40, tratará el desafío de generar arraigo mediante el empleo genuino. Este espacio discutirá la importancia de crear y mantener empleos de calidad en las regiones rurales, promoviendo el desarrollo local y el bienestar de la comunidad.

Ronda de negocios

Desde las 15.00, IDITS organizará una ronda de negocios. Este encuentro será una oportunidad para que las empresas locales interactúen con grandes agroindustrias nacionales e internacionales como Arcor, Quilmes, Nestlé, Molinos Río de la Plata, Unilever y Ledesma.

La ronda de negocios está diseñada para facilitar el establecimiento de relaciones comerciales y permitir que las PYMEs locales se conviertan en proveedores de

Para participar en este evento, es necesario inscribirse previamente aquí. Para mayor información comunicarse a la siguiente dirección foroagroindustrialpyme@gmail.com.

Este foro representa una gran oportunidad para las pequeñas y las medianas empresas agroindustriales de la región, ofreciéndoles herramientas y contactos que podrían impulsar su crecimiento en el mercado.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA