Expoagro y los autos: las marcas se mostraron en la feria más grande

Anuncio de inversiones y de planes ”canje”, se conocieron en la exposición a cielo abierto que ayer cerró sus “tranqueras”.

Expoagro y los autos: las marcas se mostraron en la feria más grande
Expoagro y los autos: las marcas se mostraron en la feria más grande

Expoagro, considerada por años como la exposición a cielo abierto más grande del país, ya abrió y cerró sus puertas o habría que decir la "tranquera" de la "capital nacional de los agronegocios" y en sus 200 mil metros cuadrados y más de 450 expositores, la muestra de autos, pick up,  camiones y maquinaria agrícola, tuvieron un lugar destacado.

Y Entre Motores muestra algunas de las novedades 2019, algunas de las cuales ya están en las concesionarias.

Por ejemplo la sueca Scania, la empresa líder en materia de soluciones de transporte sustentable, anticipó una inversión de 35 millones de dólares en su fábrica de la localidad de Colombres, en Tucumán, una de las 8 en todo el mundo y que tiene como objetivos centrales mejorar la eficiencia de los procesos productivos, la renovación de maquinaria y tecnología y la capacitación de su personal.


Scania. Invertirá unos 35 millones de dólares en su fábrica de Tucumán | Los Andes
Scania. Invertirá unos 35 millones de dólares en su fábrica de Tucumán | Los Andes

El anuncio lo hizo el director general de la marca, Andrés Leonard, ante las autoridades nacionales que, como el presidente de la Nación, visitaron la muestra, explican do que cuenta con once líneas de producción, un staff de más de 500 colaboradores y procesos que aseguran el mismo nivel de calidad que en el resto de las plantas de la marca en el mundo.

Uno por uno

La Ram 1500, llamada Model Year 2019, es un retoque de la marca. donde se incorporan algunos cambios estéticos que reemplazan a los modelos de hace 4 años.


RAM 1500. Llega con algunas modificaciones en las tradicionales versiones full-size. | Los Andes
RAM 1500. Llega con algunas modificaciones en las tradicionales versiones full-size. | Los Andes

Llega importada de México, con cajas automáticas de 6 velocidades y doble tracción desconectable, con la motorización tradicional  para la Ram 1500: Hemi V8 5.7 naftero (395 cv y 548 Nm) y el Cummins 6.7 seis cilindros turbodiesel (330 cv y 1.020 Nm), para la Ram 2500.

De allá y acá

La marca Changan, importada y distribuida en Argentina por el Grupo Empresario Car One de gran trayectoria en la industria automotriz, estuvo presente en la exposición que se realizó en San Nicolás (provincia de Buenos Aires) con un stand donde se mostraron las diferentes versiones de los recientemente lanzados Sport Utility Vehicles, Changan CS15 y CS75.


Changan, lider en china estuvo con diferentes versiones | Los Andes
Changan, lider en china estuvo con diferentes versiones | Los Andes

Además, durante la Feria se presentaron, a modo de anticipo, los vehículos comerciales MD201 en sus versiones Pick up, Cargo Box y M201 Cargo Van para de cargas.


Nissan. Salió al mercado con un plan canje por productos agrícolas. | Los Andes
Nissan. Salió al mercado con un plan canje por productos agrícolas. | Los Andes

Por su parte Nissan Argentina, además de mostrar su "chata" Frontier "made in Argentina", anunció el lanzamiento oficial de Nissan Plan Canje de Granos. Una herramienta, basada en el intercambio de productos primarios de origen agrícola (soja, trigo y maíz), que permite la adquisición de vehículos de una manera ágil, práctica y a la medida de las necesidades del productor agropecuario argentino, según la explicación de Gonzalo Ibarzabal, director de Marketing y Ventas de Nissan Argentina.

Más vehículos

Y entre otras que también estuvieron presentes  hay que mencionar a Toyota que presentó 15 modelos, con la Hilux a la cabeza de las ventas en el 2018; Volkswagen que mostró 18 vehículos, entre ellos la Amarok V6; Chevrolet (con una pista de prueba para la S10);  Hyundai y Mercedes Benz con el camión Accelo.  

Y por supuesto Ford, vehículo oficial de la expo, que exhibió en su stand a los nuevos EcoSport Storm y Mondeo, y toda la línea Ranger, en sus 17 versiones. Ante el anunciado "no se hace" del Salón del Automóvil de Buenos Aires, que se debía llevar a cabo a mediados de año, este fue un buen momento para que las fábricas anticiparan  lo que más tarde o más temprano de este 2019, se podrán ver circulando por las ciudades y el campo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA