16 de febrero de 2025 - 00:00

"Nuestra propuesta es simple pero con sabor": Hernán Taiana presenta su cocina de fuegos en Bodega Ricardo Santos

Una de las principales productoras de Malbec en Mendoza, se reinventa con una nueva propuesta gastronómica bajo la dirección del chef Hernán Taiana.

Bodega Ricardo Santos, ubicada a tan solo 20 minutos de la Ciudad de Mendoza, es un emblema de la viticultura argentina, reconocida por ser la casa del " Padre del Malbec", Ricardo Santos.

La bodega, famosa por sus vinos de alta calidad, especialmente el Malbec y sus líneas Gran Reserva, abre sus puertas de la manos de la segunda y tercera generación con una propuesta gastronómica a cargo del chef Hernán Taiana.

Con más de 40 años de experiencia internacional, Taiana lleva su cocina de fuegos a este entorno, donde las carnes a la parrilla, los platos cocinados al fuego y las verduras de la huerta propia son los protagonistas.

Los Andes (6).jpg
En un entorno único, los comensales disfrutarán de una experiencia culinaria centrada en los fuegos, las carnes a la parrilla y los productos frescos de la huerta.  (Foto: Bodega Ricardo Santos)

En un entorno único, los comensales disfrutarán de una experiencia culinaria centrada en los fuegos, las carnes a la parrilla y los productos frescos de la huerta. (Foto: Bodega Ricardo Santos)

La experiencia está pensada para grupos pequeños de hasta 20 personas, con un precio promedio desde $50.000 pesos por comensal. Además, los comensales disfrutarán de una selección de vinos de la bodega, maridados perfectamente con los platos, y postres caseros como helados de frutas de estación, que complementan la propuesta en un entorno rodeado de viñedos y la Cordillera de los Andes.

La nueva propuesta gastronómica en Bodega Ricardo Santos

Hernán Taiana comparte cómo nació la idea detrás de la nueva experiencia gastronómica en Bodega Ricardo Santos: “Hace muchos años que vengo a Mendoza, y siempre le dije a Patricio, el dueño de la bodega, que armemos algo juntos. Después de varios años, finalmente se dio la oportunidad y decidimos crear este espacio muy simple, muy gaucho, con un fogón, un horno de barro y una mesa al aire libre” .

En cuanto a la propuesta culinaria, Taiana explica que la cocina se basa en el fuego: “El menú está orientado a las carnes, que se cocinan al fuego, y las verduras de nuestra huerta orgánica, que estamos sembrando y cosechando. Todo tiene que ver con lo simple, pero con mucho sabor”.

Sobre el tipo de experiencia que quieren ofrecer, el chef detalla que la idea es crear un ambiente relajado y comunitario: “La propuesta está pensada para grupos pequeños, de 20 personas, en una mesa comunitaria, donde todos puedan interactuar y disfrutar de la cocina a la vista”.

Los Andes (3).jpg
La experiencia está pensada para grupos pequeños de hasta 20 personas, en un entorno rodeado de viñedos. (Foto: Los Andes)

La experiencia está pensada para grupos pequeños de hasta 20 personas, en un entorno rodeado de viñedos. (Foto: Los Andes)

La huerta como centro de la gastronómia

El chef destaca la relevancia de las verduras cultivadas en la huerta de la bodega: “La verdura es fundamental en la cocina familiar, me encanta usarla, sobre todo porque la sembramos nosotros. Es una sensación muy linda cocinar algo que cultivas tú mismo” .

En cuanto a la variedad que ofrecen, Taiana menciona que hay opciones tanto para comensales carnívoros como vegetarianos: “Estamos ofreciendo opciones para todos los gustos, desde carnes a la parrilla hasta platos vegetarianos. También tenemos opciones sin gluten, como el hummus con remolacha o el paté que preparamos, que estuvo muy bien recibido por los comensales”.

El chef remarca que el foco está en lo simple y auténtico: “La idea es ofrecer algo sencillo, sin complicaciones, pero con mucho sabor. Por ejemplo, tenemos entradas como brusquetas de diferentes sabores, y para el plato principal, nos concentramos en carnes y verduras cocinadas al fuego o al horno”.

Taiana también anticipa que, con el tiempo, su propuesta irá evolucionando: “A medida que vayamos avanzando, iremos gourmetizando el lugar, pero la base será siempre el fuego y los productos frescos y sencillos”.

Cocina para un grupo reducido de comensales y su relación con el vino

A pesar de ser un espacio pequeño, Taiana se muestra cómoda trabajando en un entorno reducido. “Soy el único chef en la cocina, pero tengo experiencia en banquetes y eventos grandes, puedo manejar la preparación para un número reducido de comensales, como 20 personas, con la ayuda de un asistente.”

El chef también destaca que la dinámica de la cocina es más tranquila y relajada, lo que le permite disfrutar más del proceso. “Me gusta trabajar con tranquilidad, con música, en un entorno rodeado de naturaleza, de viñedos y olivos. Para mí, esto es lo ideal, más que estar en una cocina enorme con 80 cubiertos.”

Taiana resalta la colaboración con Patricio Santos, el enólogo de la bodega, en la creación de maridajes para la experiencia: “Le entrego el menú a Patricio y le pido que maride los platos con los vinos de la bodega. Él sabe mucho más que yo sobre qué vino va mejor con cada plato”.

Los Andes (7).jpg
Los comensales podrán disfrutar de los mejores Malbec y vinos Gran Reserva, perfectos para acompañar los platos de esta propuesta gastronómica única. (Foto: Bodega Ricardo Santos)

Los comensales podrán disfrutar de los mejores Malbec y vinos Gran Reserva, perfectos para acompañar los platos de esta propuesta gastronómica única. (Foto: Bodega Ricardo Santos)

La relación entre comida y vino es clave en esta propuesta, y el chef destaca que los vinos de la bodega complementan perfectamente los sabores de las carnes y las verduras: “Para un buen chorizo o una entrada al fuego, Patricio me recomienda los mejores vinos, y así logramos una armonía perfecta entre lo que cocinamos y lo que servimos en la copa

LAS MAS LEIDAS