Se enciende la industria audiovisual mendocina

Productores y referentes locales del área presentaron sus proyectos en la Unión Europea para estrechar lazos de desarrollo.

Laurita Fernández y Benjamín Vicuña en rodaje, en Mendoza, con el filme "“S.O.S, soy papá”.
Laurita Fernández y Benjamín Vicuña en rodaje, en Mendoza, con el filme "“S.O.S, soy papá”.

Referentes culturales mendocinos participaron del Programa Internacional de Cooperación Urbana y Regional, donde presentaron a sus pares de la Unión Europea el desarrollo y potencial que ofrece para la industria audiovisual la provincia.

“Este año se están rodando, produciendo y estrenando seis películas con una inversión de 10 millones de dólares”, comentó ayer Marcelo Ortega, del clúster Film Andes, quien anticipó que el 1 de mayo se presentará una ley que propone devolución monetaria para inversores, con el objetivo de crecer en número de producciones audiovisuales en la provincia.

22 Marzo Mendoza Sociedad
Filman película en Mendoza

Los actores Benjamín Vicuña y Laurita Fernández continúan rodando el film “ SOS Papá al rescate”.

Esta mañana es el turno del Poder Judicial, donde se filmaron algunas escenas en medio de transeúntes y curiosos que se detienen a observar y tomar fotografías. Incluso se colocaron sillas para quienes deseen permanecer. El rodaje, no obstante, generó algunos inconvenientes en el tránsito debido a que debieron cortarse algunas calles aledañas.

 Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
22 Marzo Mendoza Sociedad Filman película en Mendoza Los actores Benjamín Vicuña y Laurita Fernández continúan rodando el film “ SOS Papá al rescate”. Esta mañana es el turno del Poder Judicial, donde se filmaron algunas escenas en medio de transeúntes y curiosos que se detienen a observar y tomar fotografías. Incluso se colocaron sillas para quienes deseen permanecer. El rodaje, no obstante, generó algunos inconvenientes en el tránsito debido a que debieron cortarse algunas calles aledañas. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Esta semana se realizó en la fundación ProMendoza un encuentro sobre las industrias creativas en la cadena de valor del turismo, con la intención de dar a conocer el desarrollo y potencial de Mendoza a participantes de la Unión Europea.

La actividad incluyó la modalidad virtual y presencial y se enmarcó en el programa de cooperación de IURC (International Urban and Regional Cooperation, Programa Internacional de Cooperación Urbana y Regional).

Allí, Ortega habló sobre la influencia que un Polo Audiovisual genera en el desarrollo del Turismo y la Cultura de un lugar.

Federico Morábito, el director de Innovación y Desarrollo Económico y responsable del encuentro, señaló: “El gran cambio de paradigma que estamos impulsando es el de las industrias creativas y culturales vinculado a la innovación y a la tecnología”.

Según destacó, “Mendoza se está posicionando como un ecosistema innovador, con capacidad de generación de contenidos a través de la tecnología, y que esto, junto con la creatividad, la historia y la cultura, potencia y visibiliza a la provincia en los mercados globales, abriendo la opción de exportar servicios. Es por ello que desde Mendoza trabajamos en tres pilares fundamentales: la capacitación y la formación del capital humano, la atracción de inversores y generando herramientas para acompañar a los privados”, planteó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA