La Rueda de los Deseos estrena“Migajas en el Oro de tu pelo”

Dirigida por Gabriela Psenda, el elenco creó una puesta multidisciplinaria pensada para espacios no convencionales, con un mensaje potente al nuevo paradigma del cuidado del agua y la naturaleza. Hoy, en el Espacio Le Parc.

"Migajas de Oro en tu pelo" es la nueva obra del elenco para un público joven y adolescentes.
"Migajas de Oro en tu pelo" es la nueva obra del elenco para un público joven y adolescentes.

La lucha del agua como mensaje sostenido a través del teatro y el arte. Una crítica al modelo capitalista y extractivista que sostiene el sistema actual que vivimos, el cambio climático y la defensa de los recursos naturales por encima de otros intereses.

Con ese tema como punto de partida, el elenco La Rueda de los Deseos pensó su nueva obra, que resulta un espectáculo interdisciplinario de teatro, música en vivo y máscaras, pensado para realizarlo en espacios al aire libre y no convencionales. Luego de la experiencia de “Luna Centauro”, el grupo regresa a escena con “Migajas en el Oro de tu pelo”, dirigida por Gabriela Psenda.

Entre la codicia y la lucha

La trama ronda a un grupo de actrices y actores convocan a asistir al velorio de Migajas, el gran empresario. El muerto revive y, tras el encuentro con Sileno, viaja a su pasado para entender por qué ha llegado hasta ese punto. Aparecen su hija, Zoe, sus súbditos, sus excesos, una gran bacanal, una divinidad que lo escucha y sorprende. Ve cómo el pueblo come de sus sobras. El Pueblo vive una plenitud de Oro, que es a su vez su perdición.

El  polvo invade la vitalidad de la naturaleza y por ende sus cuerpos. Migajas y el resto de los empresarios no  quieren volver atrás. La hija es el territorio donde se manifiesta la urgencia de restablecer la relación con la naturaleza.

“Es toda una experiencia esta obra, porque con la Rueda es como tirarse a la pileta. Pensamos un espectáculo para todo público, pero sobre todo orientado sobre todo para adolescentes y adultos. Es una obra que parece muy liviana al principio, pero después se va tornando tensa con lo que va pasando, con el personaje principal que es este Rey que todo lo que tocaba lo convertía en oro. Y se empieza a mezclar con la actualidad y se da esto del espejo invertido. Tiene mucha reminiscencia al teatro épico de Brecht, porque el texto apunta mucho a eso y el código de la calle nos resulta cercano mezclar todos esos elementos, de este estilo de teatro, como las canciones, el entrar y salir con los diálogos, los personajes de las máscaras, que son personajes que cumplen roles”, detalla Gabriela Psenda quien está a cargo de la dirección y también interpreta uno de los personajes.

Marina Sananes, Valeria Rivas, Federica Bonoldi, Cristina Maveroff, Fabián Castellani, Gabriela Psenda y la participación especial de Kari Villalba y Caetano Castellani Psenda conforman el elenco fijo para esta nueva propuesta.

Aunque el estreno se realizará en una sala convencional, la puesta tuvo su estreno al aire libre y desde su génesis se pensó para ser representada en espacios no convencionales, que aportan un plus a la unión de distintos elementos del teatro, las máscaras y el espíritu de arte callejero, nuevamente atravesados por la temática de la defensa del agua pura.

El elenco propone una historia para todo público, donde habla sobre la lucha del agua pura.
El elenco propone una historia para todo público, donde habla sobre la lucha del agua pura.

“Después de “Luna Centauro” nuestra última obra, nos atraviesa esta lucha actual. Pero en este caso experimentamos con los espacios al aire libre no convencionales. Y lo que apelamos a otro tipo de emociones que se pueden dar dentro de un espectáculo popular, de calle y todos los condimentos teatrales disruptivos que son las máscaras, la música, lo lúdico y todas las emociones juntas, que no es comedia, ni tragedia o un mero entretenimiento que suele suceder con los espectáculos callejeros”.

Las máscaras como recurso expresivo no es algo desconocido para el elenco, pero aquí toman protagonismo que permite la posibilidad de interpretar distintos personajes y crear una atmósfera diferente a la puesta.

“Teníamos ganas de volver a este recurso porque uno de nuestros primeros espectáculos trabajamos con máscaras, y es una técnica que queríamos usarlo como una herramienta expresiva y lúdica. Coincide que la mayoría de las actrices saben trabajar con esta técnica. Y es inevitable romper la cuarta pared en esta obra que es móvil. Ese espíritu nos atravesó por las circunstancias también. Como dentro del elenco rotamos roles y por el contexto tuvimos que estar en movimiento y eso quedó en la puesta. Porque si bien está armada es posible que se amolde a los distintos espacios”.

Escrita por Cristian Palacios, quien ya escribió otras obras del elenco como “Javiera”, el dramaturgo concluyó la idea que nació del grupo y forjó un espectáculo que va más allá de lo teatral, combinando un diseño sonoro realizado por Kari Villalba.

“Fue un trabajo en conjunto que venimos haciendo desde mayo pasado, donde le enviamos una propuesta de texto y personajes, y sobre eso Cristian escribió las escenas que teníamos. Fue un trabajo muy interactivo, donde nos sugería materiales para ver y demás. La idea es llevarla al ámbito educativo, además que hay un subtema en la trama, que es la relación padre e hija y este cambio de paradigma al relacionarse con la naturaleza, algo con el feminismo, pero que no es panfletario”.

“Migajas en el Oro de tu pelo” es el resultado de más de ocho meses de trabajo, en el que se unieron diferentes lenguajes expresivos, con una poética y dramaturgia propia del elenco, y la búsqueda permanente de un mensaje comprometido con el presente.

“Sin querer hacemos una producción grande, por la elaboración de las máscaras, el vestuario, la dramaturgia sonora que es casi un musical, porque coquetea con esas formas. Hay muchas puntas que son igual de importantes en este espectáculo. Además es una forma para nosotros de hablar algo que es urgente y actual, como el cuidado de la naturaleza y el agua”, sintetiza la directora.

La Ficha

MIGAJAS EN EL ORO DE TU PELO

Dirección: Gabriela Psenda Ivulich.

Actúan: Marina Sananes, Valeria Rivas, Federica Bonoldi, Cristina Maveroff, Fabián Castellani, Kari Villalba, Caetano Castellani Psenda y Gabriela Psenda.

Día y hora: hoy, a las 21.

Lugar: sala Ernesto Suárez Espacio Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Entrada: $400. En entradaweb.com.ar y boletería.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA