El cuarteto de la felicidad, las sustancias químicas del cerebro

Hoy nos adentraremos en el mundo de la maquina más alucinante e impresionante de la vida humana: el cerebro.

Sustancias químicas del cerebro
Sustancias químicas del cerebro

Conocerse es parte fundamental del crecimiento personal y espiritual. No obstante, también es una forma de sentirse más tranquilo y aliviado consigo mismo, al tener noción de cómo y por qué funcionan ciertas cosas se tiene un panorama mucho más viable. Lo otro que sucede es que al empezar a conocerte y a conocer a los demás seres, empiezas a maravillarte con lo mágica e impresionante que son las creaciones de Dios.

Ahora bien, hay una maquina altamente poderosa que tenemos dentro de nuestro cuerpo, llamado: cerebro. Es tan impresionante que se compara a menudo con la computadora más increíblemente compleja e inexplicable de la historia. En vez de los circuitos eléctricos que controlan los dispositivos digitales, el cerebro tiene miles de millones de células llamadas neuronas.

Una de las funciones mágicas del cerebro son los neurotransmisores que son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales, es decir, información desde una neurona hasta otra a través de unos puntos de contacto llamados sinapsis. Se ha demostrado científicamente que la química de nuestro cerebro es capaz de cambiarlo todo, nos puede llegar a predisponer hacia determinados estados de ánimo, cualquier alteración puede hacernos experimentar la más elevada motivación o la más desesperante tristeza. De hecho, el resultado de muchas medicaciones o el efecto de las drogas se basa en provocar cambios en estas sustancias del cerebro.

El cerebro
El cerebro

Tipos de sustancias químicas cerebrales:

De todas las sustancias, hay cuatro químicos naturales en nuestros cuerpos que suelen ser definidos como el cuarteto de la felicidad:

1. Dopamina: Está relacionada con la hormona del placer, es aquella que nos motiva hacia nuestros objetivos, deseos y necesidades, ya que nos ofrece ese subidón placentero de emoción cuando los conseguimos. Mal canalizada puede ser una gran piedra en el camino ya que es responsable de las adicciones, pero bien utilizada y canalizada puede llegar a ser un gran aliado.

La dopamina conecta con los rasgos de seguridad y autoestima de las personas. Por ende, las inseguridades sobre nosotros mismos y la falta de entusiasmo están relacionados con bajos niveles de dopamina. Se puede aumentar la segregación de esta sustancia consumiendo alimentos como el mango, la manzana, orégano y nueces.

2. Serotonina: Es conocida como la hormona de la felicidad, encargada de regular ciertas funciones como el estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito, la digestión, la temperatura corporal, el deseo sexual y hasta el ciclo o patrón de sueño. Los niveles bajos de esta sustancia se asocian a la depresión y la obsesión. Por otro lado, como prácticamente todo en esta vida, el exceso de serotonina puede provocar síntomas de distinta gravedad. Pero, en su justa medida, sirve de gran ayuda para combatir el estrés y la ansiedad.

Hay maneras naturales de potenciar el poder de la serotonina, como, por ejemplo: haciendo ejercicios, contemplando la naturaleza, agradeciendo todos los días, pasando el tiempo con personas que amas, consumiendo alimentos como la banana, la piña, frutas dulces, café y chocolates amargos.

3. Oxitocina: También conocida como la hormona del amor. Esta sustancia nos ayuda a sentir una mayor seguridad y sociabilidad, aporta a la construcción de relaciones saludables. Es liberada por los hombres y mujeres durante el orgasmo, y por las madres durante el parto y la lactancia. Cuando es segregada impacta de manera física y emocional en nuestro cuerpo generando bienestar emocional, pensamientos optimistas, aumenta la autoestima, la tensión arterial y el ritmo cardiaco disminuyen ayudándonos a sentirnos más relajados.

Se ha comprobado científicamente que una de las maneras más sencillas de segregar esta sustancia es a través de los abrazos, acá se cumple la regla 8:8, la cual nos indica que se debe abrazar a 8 personas distintas por 8 segundos todos los días para mantener un nivel alto de oxitocina. Otra manera sencilla y muy especial de hacerlo es haciendo actos de bondad al azar, ayudando a cuantas mas personas puedas, aparte que estas ganando creces espirituales, físicamente esta estas generando una sustancia muy beneficiosa para tu vida en general. A través de la meditación también podemos conseguir esta hormona.

4. Endorfina: Es una de las hormonas mas alucinantes que segrega nuestro cerebro, la denominan “morfina endógena” porque cumple básicamente la función de una morfina o de los opiáceos, pero de manera endógena y sin efectos adversos ya que es segregada naturalmente por nuestro cerebro. Es una especie de analgésico que reduce el dolor, promueve la calma, retrasa el proceso de envejecimiento, mejora el estado de ánimo, genera un efecto antidepresivo y disminuye de la ansiedad.

Existen varias formas para estimular la producción de endorfinas: salir a caminar así sean pocas cuadras, ponerte a bailar, aunque sea diez minutos. La risa es la mejor fuente de endorfinas, causa una notoria influencia sobre la química del cerebro, hay numerosos estudios que demuestran que reírse disminuye el dolor físico y fortalece el sistema inmunitario. La música suave provoca una importante liberación de endorfinas, hace que disminuya el ritmo cardíaco y respiratorio y favorece la relajación muscular.

Las 4 sustancias químicas del cerebro
Las 4 sustancias químicas del cerebro

En conclusión, podríamos decir que básicamente tenemos una farmacia interna que si aprendamos a utilizarla correctamente podemos obtener resultados altamente positivos en nuestro día a día. Es por eso, que mi invitación de hoy es a que se animen a indagar mas y a volverse buscadores de la verdad. Tenemos un mundo interno por descubrir y atender, el equilibro deseado que todos buscamos se consigue alimentando nuestra alma, nuestro cuerpo y nuestra mente.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA