Ariel Winograd arrancó el rodaje de “El gerente”, la primera película argentina de Paramount+

“El gerente”, que tiene entre manos el director, está protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Carla Peterson.

Rodaje de "El gerente", con Leo Sbaraglia y el director Ariel Winograd (Paramount+).
Rodaje de "El gerente", con Leo Sbaraglia y el director Ariel Winograd (Paramount+).

El director Ariel Winograd inició el rodaje de “El Gerente”, la primera película argentina de la plataforma Paramount+, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Carla Peterson, basada en la historia real de un gerente cuya carrera está en declive y propone atar el negocio de la compañía a la suerte de la Selección Argentina en Mundial de Rusia 2018.

“Es la historia de un hombre que está consumido con su vida, es un tipo aburrido que no tiene un motor para seguir adelante y la película cuenta el proceso de una segunda oportunidad para él”, contó Ariel Winograd.

Ariel Winograd, director de "Hoy se arregla el mundo"
Ariel Winograd, director de "Hoy se arregla el mundo"

El taquillero director de filmes como “El robo del Siglo”, “Mi primera boda” y “Mamá se fue de viaje”, habló acerca del lado positivo de hacer un filme inspirado en hechos reales, de la importancia que tienen los detalles para contar una historia atractiva que muchos conocen y sobre de la felicidad que implica para él volver a trabajar con Sbaraglia.

Cecilia Dopazo, Pipo Luque, Marina Bellati, Agus Papryka, Mónica Raiola, Ignacio Saralegui y Valentín Wein encabezan también el elenco estelar de la película que en clave de humor y con mucho de ficción, cuenta cómo junto a su equipo de marketing el gerente en cuestión convence al directorio de lanzar la osada promoción: “Si Argentina no clasifica a Rusia 2018, te devolvemos el valor del televisor”.

El derrotero de la Selección Argentina y de la vida personal y profesional de Álvaro irán de la mano hasta el final en una comedia escrita por Patricio Vega (“Hermanos & Detectives” y “Tesis sobre un homicidio”) basada en el libro “El Gerente de Noblex”, cuyos derechos exclusivos mundiales fueron adquiridos por Vis.

“El gerente” muestra el detrás de escena de la conocida promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la Fifa Rusia 2018, que mantuvo en vilo a la sociedad argentina y que, como campaña, fue reconocida con dos Leones de Oro en el Festival CannesLions y más de 40 premios nacionales e internacionales.

- ¿Cómo vivís la experiencia de volver a trabajar con Leo Sbaraglia después de “Hoy se arregla el mundo”?

- Es una felicidad absoluta volver a coincidir con Leo, la experiencia de trabajar con él fue alucinante, la pasamos muy bien en la película anterior. Es un actor increíble. Surgió este guion que le gustó mucho y dijimos “vamos para adelante” asumiendo un personaje nuevo.

- No es muy común verlo a Sbaraglia trabajar en comedias.

- Leo había hecho trabajos de comedia en España y acá lo vemos como un actor que está haciendo algo nuevo, pero para mí es espectacular porque como todo gran actor tiene muchísimas herramientas. Le vamos a hacer una panza, pelada, aunque todo le queda bien.

- ¿La comedia es el género en el que te sentís más cómodo?

- Creo que es el género más lindo para contar historias, me interesa mucho que el público se identifique, me da mucha satisfacción hacer reír y hacer feliz a alguien viendo una película que yo haga. Lo que me interesa de la comedia es que es súper dramático lo que le pasa a los personajes, pero por otro lado el resultado es hacer reír.

- ¿Qué condimentos no le puede faltar a una buena comedia?

- Tiene que tener un personaje con un gran problema y con un desafío por delante, y al que todo le sale mal hasta que le sale bien. Mientras peor la pasan los personajes mejor la pasa el espectador.

- ¿Cuánto de ficción tiene “El Gerente”?

- Hay algo muy positivo de hacer una historia real, primero que para los que la conocen no tenés que explicar tanto de que se trata, y los que no conocen la historia te dicen “no puedo creer que haya pasado esto”. Nosotros vamos a trabajar con material de archivo, de la época, que muestra cómo hablaba el periodismo de la Selección, tomamos de la realidad este caso y lo hicimos ficción.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA