Ricardo Darín, a pocos días del estreno de El Eternauta: "Actuar en estas condiciones no es fácil"

El actor argentino habló con Sebastián De Caro en el ciclo California Secreta de Vorterix. Durante la charla comentó cómo nació el proyecto, su magnitud y posible alcance.

Las palabras de Ricardo Darín

Darín se refirió al impacto que le generó sumarse a la producción del proyecto. La serie, dirigida por Bruno Stagnaro, actualiza el clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld e ilustrado por Francisco Solano López, adaptándolo al presente con una propuesta ambiciosa en términos técnicos y narrativos.

Imagen del tráiler extendido de El Eternauta (Netflix). Se estrena el 30 de abril.
Imagen del tráiler extendido de El Eternauta (Netflix). Se estrena el 30 de abril.

Imagen del tráiler extendido de El Eternauta (Netflix). Se estrena el 30 de abril.

Según el actor, fue fundamental involucrarse desde el inicio para comprender la lógica artística del proyecto: “Nunca había hecho algo así. Pero cuando empecé a reunirme con Bruno, entendí que estaba ante alguien brillante. Me abrió la puerta desde el comienzo, y eso fue clave”.

El relato de Darín estuvo atravesado por momentos cargados de emoción y anécdotas que reflejaron la intensidad del rodaje. “Me peleé mucho con Bruno por el traje del personaje. Él insistía en que debía ser un gamulán, yo pedía algo más liviano. El casco, el arma, todo junto… era un infierno. Pero tenía razón: eso es parte del sentido de la historia”.

“Actuar en estas condiciones no es fácil. Hay muchas cosas en juego. Por eso agradecí estar desde el comienzo, pude ver qué se priorizaba en la puesta y eso me sirvió muchísimo. Ya tenía información antes de entrar a escena. El equipo es impresionante, todos pusieron el cuerpo, el alma, el talento.

Ricardo Darín como Juan Salvo en la serie "El Eternauta" (Netflix)
Ricardo Darín como Juan Salvo en la serie
Ricardo Darín como Juan Salvo en la serie "El Eternauta" (Netflix)

“Y cuando te toca estar al frente, sentís que no podés fallar. Que el trabajo de toda esa gente depende también de vos. Lo disfruté tanto como lo padecí. Pero estoy profundamente orgulloso del resultado. Creo que hicimos algo muy bueno. Y el elenco… están todos bien. Si no muy bien, mejor”.

La gran producción de El Eternauta

Más allá del despliegue visual, El Eternauta se perfila como un hito para la industria audiovisual local. Darín fue contundente al describir la magnitud de la producción: “Trabajamos con pantallas que jamás había visto. Estás adentro de la escena, lo sentís real. Es impresionante”.

La emoción se coló en sus palabras al hablar del efecto que la serie tuvo incluso antes de su estreno: “Durante el rodaje, nos enteramos de que Netflix mostraba escenas premontadas a otras productoras como referencia. ¡Nos abrazaban fuerte, de esos abrazos que te sacuden!”.

En ese clima de orgullo y sorpresa, Darín se permitió reflexionar sobre el carácter universal de la historia: “Es tan argentina que se vuelve universal. Porque todos nos preguntamos qué haríamos si nos pasara algo así. Eso la vuelve poderosa, humana”. Conmovido, cerró la entrevista destacando el nivel del elenco y el compromiso del equipo técnico: “Estoy más cerca del rodaje que del estreno. Lo tengo muy presente. Y estoy profundamente orgulloso del resultado”.

LAS MAS LEIDAS