La danza como lenguaje, el cuerpo como voz y el alma como protagonista: así se presenta la segunda edición de Preludio, el encuentro anual de danzas organizado por el Ballet Epehuén. Bajo el lema "Hablar con el cuerpo, bailar con el alma", el evento promete una noche cargada de emoción y relatos coreográficos en el escenario del CineTeatro Plaza de Godoy Cruz. La cita será el martes 29 de abril a las 20 horas.
Las entradas ya están disponibles a través de Entradaweb y se espera un lleno total, siguiendo la tradición de la primera edición, que en 2024 había reunido a más de 400 espectadores.
Preludio 2025 no es un evento cualquiera: fue declarado de interés cultural por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza, en reconocimiento a su aporte a la cultura local y su capacidad de reunir a diversos elencos en una verdadera fiesta de la danza. La cita coincide con el Día Internacional de la Danza, efeméride creada en 1982 por el Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO en homenaje al natalicio de Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.
Ballet Epehuén.
Prensa Ballet
Este año, además de la participación del Ballet Epehuén, el escenario contará con la presencia de destacados cuerpos de danza como Giuliana Pellegrino, el Ballet Ucraniano Kiev, el Ballet El Rosedal y Aragón Escuela de Danza, lo que anticipa una programación diversa y de gran nivel artístico.
Ballet Epehuén: contar historias a través de la danza
Fundado en Mendoza y dirigido por la reconocida coreógrafa María Laura Blanco Conforti, el Ballet Epehuén es uno de los pocos elencos de la provincia cuya propuesta se centra en la narración de historias mediante la danza. Autogestionado y con una extensa trayectoria, Epehuén se ha presentado en diversos escenarios de la región, caracterizándose por su estilo expresivo, donde cada coreografía es un relato que interpela emocionalmente al espectador.
El nombre “Epehuén” significa “renovación” en lengua mapuche, y sintetiza el espíritu de este ballet que busca reinventarse constantemente, apostando a la creación artística colectiva y a la difusión de la danza como un lenguaje universal.
Una noche para hablar con el cuerpo
La segunda edición de Preludio llega con la intención de consolidarse como una referencia en el calendario cultural mendocino. “Danzar es contar una historia”, es uno de los conceptos que atraviesan esta propuesta, en la que cada fragmento coreográfico invita a un viaje emocional distinto: alegría, lucha, amor, dolor y esperanza, expresados desde el movimiento y la conexión entre los cuerpos.
La participación del Ballet Ucraniano Kiev, por ejemplo, suma un componente especial a esta edición, ya que este elenco ha sido parte activa de la difusión cultural ucraniana en tiempos complejos para su país, trayendo al escenario mendocino danzas tradicionales que son verdaderos himnos de resistencia y orgullo.
Por su parte, artistas como Giuliana Pellegrino, reconocida por su técnica impecable y su sensibilidad interpretativa, y las escuelas El Rosedal y Aragón, aportarán matices variados que enriquecerán el espectáculo.
Preludio está pensado para todo público: no hace falta ser conocedor de danza para disfrutarlo. La emotividad, la estética y la energía que se despliegan sobre las tablas son suficientes para que cada espectador se sienta parte de un acontecimiento único.
La invitación es a dejarse llevar, a celebrar el arte del movimiento en un día especial y en un teatro emblemático como el Plaza, que ha sido recientemente remodelado y cuenta con uno de los escenarios más importantes de la provincia.
Ficha técnica del evento
-
Qué: Preludio 2025 – 2º Encuentro Provincial de Danzas
Cuándo: Martes 29 de abril de 2025, 20 hs
Dónde: CineTeatro Plaza, Godoy Cruz
Entradas: En venta por EntradaWeb
Organiza: Ballet Epehuén
Dirección: María Laura Blanco Conforti
Participan: Giuliana Pellegrino, Ballet Ucraniano Kiev, Ballet El Rosedal, Aragón Escuela de Danza.