El Pocho Lavezzi brindó una entrevista exclusiva a la revista ¡Hola! en la que habló sobre su presente familiar, su reciente paternidad y su salud. A los 39 años, el exdelantero se convirtió nuevamente en papá y atraviesa una nueva etapa enfocado en su rol como padre de Vittorio, su segundo hijo.
Lavezzi, junto a su pareja Guadalupe Tauro, se instaló en José Ignacio, Punta del Este, un paraíso de tranquilidad que eligieron para criar a su pequeño en un entorno más relajado y alejado del ruido mediático. " Fui papá muy joven y, por el hecho de irme a jugar afuera, no disfruté mucho de las cosas pequeñas, de los cambios que los chicos van teniendo, y siempre estuve lejos de Tomi físicamente, más allá de estar presente", confesó en la entrevista, en referencia a su primer hijo, Tomás Lavezzi.
image.png
Pocho Lavezzi y Guadalupe Tauro presentan a Vittorio. Foto Tadeo Jones para ¡Hola! Argentina.
El exjugador del PSG y del Napoli, admitió que hoy atraviesa la paternidad desde un lugar completamente distinto. "Hoy tengo una madurez diferente, comparto con Vitto muchísimas cosas y lo estoy disfrutando de una manera especial. Estoy muy contento y haciendo un montón de cosas que no me tocó hacer con Tomi", expresó emocionado.
Incluso, el exfutbolista -de los más carismáticos que vistió la camiseta de la Selección Argentina- detalló que participa activamente en la crianza de Vittorio como cambiarle los pañales a su bebé y otras tareas compartidas.
El Pocho Lavezzi junto a su familia (5).jpg
El Pocho Lavezzi se sinceró sobre su estado de salud
Pero más allá de la felicidad que le aporta su familia, el Pocho también habló abiertamente sobre su salud, un tema que generó preocupación en los últimos meses debido a rumores sobre adicciones y situaciones personales difíciles.
Sin esquivar la pregunta, el Pocho Lavezzi se sinceró y confirmó que está bajo tratamiento, aunque sin dar mayores detalles. "Estoy muy bien, totalmente enfocado en mi familia, en mis pilares que son Guada, Vitto y Tomi. Estoy muy cerca de ellos, que me dan energía, me ayudan a querer estar bien, a proyectar, a pensar en el futuro para tener la familia que siempre soñé", aseguró.
El Pocho Lavezzi junto a su familia (3).jpg
Lavezzi destacó que el acompañamiento de su familia y la decisión de pedir ayuda fueron claves para su proceso de recuperación. "Quiero hacer las cosas bien, por eso estoy en tratamiento y me siento bien haciéndolo. Lo que más me importa es poder acompañar a mis hijos, a cada uno en lo que le está tocando vivir. Ellos están en etapas completamente diferentes y yo soy el papá de los dos, así que tengo que adaptarme a lo que vive cada uno y tener la valentía y la posibilidad de acompañarlos estando bien, en mi mejor versión, sin llevarles preocupaciones", explicó con total honestidad.
El exfutbolista, que se retiró profesionalmente en 2019 tras su paso por el Hebei Fortune de China, reflexionó sobre los momentos difíciles que atravesó tras colgar los botines. "Lo que quiero es estar con ellos desde el amor. Gracias a mi familia y al tratamiento, creo que de a poco volví a tener ese brillo que tal vez en algún momento me faltó", expresó.
El Pocho Lavezzi junto a su familia (1).jpg
El Pocho Lavezzi junto a su familia (4).jpg