Ya disponible en Netflix, “Guerra Civil” (2024) es la más reciente apuesta del director británico Alex Garland, reconocido por títulos como "Ex Machina" y "Aniquilación". En esta nueva película, Garland imagina un futuro cercano en el que Estados Unidos atraviesa un conflicto interno de gran escala, y en ese contexto, un grupo de periodistas se convierte en protagonista de un viaje cargado de tensión, peligro y revelaciones.
Más que una película de acción, el film se presenta como un thriller político y social, que pone el foco en el rol de la prensa en tiempos de crisis. A través de una estética cruda y realista, Garland propone una reflexión sobre la polarización extrema y el colapso de las instituciones democráticas.
Guerra Civil
Kirsten Dunst protagoniza Guerra civil
Además del gran impacto visual y narrativo, la película ha generado debate por su retrato de un país fragmentado, sin recurrir a lecturas políticas simplistas. La propuesta ha sido bien recibida por el público, posicionándose entre las más vistas en varios países del mundo.
¿De qué trata Guerra Civil?
La trama sigue a un grupo de fotoperiodistas interpretados por Kirsten Dunst, Cailee Spaeny, Wagner Moura y Stephen McKinley Henderson que viajan hacia la Casa Blanca para obtener la imagen que marque el final del conflicto. El presidente es encarnado por Nick Offerman.
Según Garland, la intención fue que la prensa fuera la verdadera heroína de esta historia marcada por la polarización social y la ausencia de límites democráticos.
El film busca evitar interpretaciones obvias: por eso, estados ideológicamente opuestos como Texas y California aparecen unidos, reflejando más una crisis estructural que una grieta partidaria.
Garland prepara ya su próximo proyecto: “Warfare”, codirigido junto a Ray Mendoza, exmilitar y asesor de cine. Esta nueva cinta bélica, titulada en español “Tiempo de guerra”, abordará el conflicto en Irak desde la perspectiva de un pelotón de Navy SEALs.
Embed - Civil War (2024) - Tráiler Subtitulado en Español