30 de marzo de 2025 - 00:00

"Cosecha de artistas": Se realiza hoy una nueva edición del tradicional evento de Zuccardi

Los artistas plásticos más destacados se reúnen en el tradicional evendo para, luego de la cosecha, realizar una obra que será expuesta en la cava de la bodega.

Desde hace más de dos décadas, Mendoza es testigo de una iniciativa que entrelaza la esencia de la vendimia con la creatividad artística: "Cosecha de Artistas". Este proyecto, iniciado en 2001 por Emma Zuccardi, apasionada mecenas del arte local, invita a destacados artistas plásticos de la provincia a participar en la recolección de uvas, inspirando obras que reflejan esta experiencia.

En esta oportunidad, el encuentro estaba previsto para ayer, sábado, pero el fallecimiento del destacado artista Egar Murillo, motivó a los organizadores a correr la fecha para hoy.

La actividad, actualmente liderada por Julia Zuccardi y su padre, José Alberto Zuccardi, continúa el legado de Emma, ofreciendo un espacio donde el arte y la viticultura convergen. Durante una jornada, que se lleva a cabo entre los viñedos de Pan y Oliva, Casa del Visitante, en la Bodega Santa Julia, los artistas se sumergen en la cosecha de uvas en los viñedos de la familia para luego trasladar sus vivencias al lienzo, creando piezas que capturan la esencia de la vendimia. Meses después, estas obras se exhiben en la Cava de Arte de Bodega Santa Julia, en una muestra colectiva que celebra la fusión de ambos mundos.

A lo largo de los años, "Cosecha de Artistas" ha contado con la participación de numerosos talentos mendocinos, ya que cada edición ofrece una perspectiva fresca y personal sobre la vendimia, evidenciando cómo la experiencia de la cosecha se traduce en diversas expresiones artísticas.

Con técnicas, estilos y materiales diversos, cada obra nacida de esta vivencia da forma a una muestra colectiva que no solo homenajea el entorno, sino que también refleja la identidad de nuestros artistas plásticos más destacados.

Este encuentro que ya es tradición en el calendario Vendimia y en Bodega Santa Julia, no solo enriquece la cultura local, sino que también fortalece los lazos identitarios de los artistas que participan. Muchos manifiestan disfrutar del evento no solo por la actividad en sí, sino porque se ha convertido en una oportunidad de reencuentro entre colegas, fomentando el intercambio de experiencias, anécdotas y vivencias.

Tras la cosecha, el almuerzo se convierte en un ritual de celebración. En una mesa compartida, los artistas brindan por los frutos obtenidos—los de la tierra y los de su propio oficio—mientras se entrelazan anécdotas y vivencias en una sobremesa extendida. Pero el verdadero momento de creación llega después, cuando la experiencia vivida se transforma en arte.

La "Cosecha de Artistas" se ha consolidado como un interesante evento que no se termina en una sola jornada, sino que incentiva la creación de obras que juego son expuestas en una muestra que dura varios meses y que resulta más que atractiva para los turistas y mendocinos que visitan el lugar.

Los artistas invitados en esta edición

Osvaldo Chiavazza, Sergio Rosas, Ofelia Santos ,Rubén Fredes, Andrés Casciani, Alejandra Civit, Magdalena Benegas, Daniel Bernal , Juan Castillo , Alejandra Civit, Lucia Coria, Marta Day, Paula Dreidemie, Carlos Escoriza, Raquel Fluixá, Esteban Grimi, Valeria Guarnieri, Mema Hanon, Fernando Jereb, Paula Lavoisier, Enrique Manzano, Julio Melto, Verónica Ohanian, Emiliano Pierro, Leandro Pintos, Guillermo Rigattieri, Bernardo Rodríguez, Fernando Rosas, Laura Rudman, Juan Pablo Santucci, Rebeca Sarelli, Antonio Sarelli, Fernando Sepúlveda, Ana Simionatto, Miguel Soria , Paula Vázquez, Martín Villalonga, Marcelo Von der Heyde, Elsa Leguizamón, Vivían Magis, Lorena Ordovini, Lenka Bajda, Francisco Luco, Lili Fiallo,Ana Inés Ferraresi,Maria del Carmen Ramírez , Belén Aparicio, Sofía Nogaro, Ruben Fredes, Laura Valdivieso, Miguel Gandolfo, Daniel Ciancio Ariel Toba, Mariana Corominola, Cecilia Scheider, Olga Grosej, Tachuela , Guille D'Anna, Laura Harts, Ofelia Santos, Germán Álvarez.

LAS MAS LEIDAS