El recital gratuito de Milo J, previsto en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), fue cancelado el mismo día del evento, lo que dejó a miles de fanáticos varados en las inmediaciones del lugar. La suspensión se produjo por una medida cautelar emitida por el gobierno de Javier Milei.
Se argumentó que la falta de permisos y la ausencia de condiciones de seguridad no permitían la realización del espectáculo. La organización del evento presentaba irregularidades, entre ellas, la falta de planes de evacuación y el incumplimiento de ciertos requisitos de seguridad, según el gobierno nacional. Sin embargo, desde la producción del artista aseguraron que contaban con todas las autorizaciones necesarias y que la suspensión respondía a una maniobra injustificada.
El apoyo de los músicos argentinos
El operativo policial desplegado en el predio incluyó patrulleros y camiones hidrantes, lo que generó un clima de tensión entre el público. Ante la posibilidad de una represión, el equipo de Milo J optó por acatar la orden y cancelar el show, en el que se iba a presentar en exclusiva la preescucha de su nuevo álbum. La decisión provocó indignación en el ámbito artístico, y numerosas figuras de la música manifestaron su apoyo al joven cantante.
image.png
Milo J recibió el apoyo de varios artistas argentinos.
Aldana Ríos, madre y mánager de Milo J, relató en una entrevista con Radio con Vos que el respaldo no tardó en llegar. "Se han comunicado todos sus pares, tanto de su género como de otros. Soledad Pastorutti y Yamila Cafrune, que es muy cercana a Cami, me contaron con mucho dolor lo que ellas mismas vivieron en situaciones similares", explicó.
El apoyo de Charly García
Entre los mensajes más impactantes, destacó el de Charly García, quien comparó la situación con la censura que sufrió en sus inicios. Según detalló Ríos, el ícono del rock le envió un mensaje a Milo J a través de su pareja: “Quedate tranquilo, ¿sabés la cantidad de veces que me censuraron a mí cuando estaba en Sui Generis?”. La reacción del joven artista fue de asombro: "No podía creer que le estaba hablando Charly y diciéndole ‘bienvenido al club’”, comentó su madre. Trueno y Nito Mestre también se sumaron a las muestras de solidaridad, expresándole su apoyo de manera privada.
La mánager del artista advirtió sobre las implicancias de la cancelación del recital y lo que representa para la comunidad artística. "Esto pone en alerta a todos los músicos. Es peligroso. Los artistas en Argentina tienen una historia marcada por la persecución, y que ocurra un hecho de censura como este es gravísimo", señaló.
Las palabras de Milo J
Al conocerse la noticia, Milo J utilizó sus redes sociales para dirigirse a sus seguidores. En una transmisión en vivo desde el predio, lamentó la situación y explicó lo sucedido. “Gente, les quiero informar que lo que hoy iba a ser la preescucha del 2 Deluxe acá, en la ex ESMA, en Buenos Aires, no se va a poder dar”, expresó con evidente tristeza. Luego pidió a los presentes que se retiraran pacíficamente: “No voy a poder darles el show que tenía preparado. Estoy muy triste por esto. Así que, si están afuera y ven esto, por favor váyanse a sus casas tranquilos y en orden”.
En un tono más crítico, el cantante señaló que la suspensión se basó en información falsa presentada por el gobierno. “Mostraron papeles y datos de salud, planes de evacuación que eran falsos, dijeron que no había salidas de emergencia cuando sí estaban, y con todo eso lograron que una jueza nos suspendiera el evento”, denunció. Además, expresó su indignación por la cancelación: “Teníamos todo el escenario listo para ustedes, pero nos lo volaron a la m… Supongo que juntar 20.000 personas en un espacio de memoria al Gobierno de ahora no le gusta y nos suspenden el evento”.