6 de febrero de 2025 - 15:23

Bailarinas mendocinas llegaron a la final de un Concurso Internacional de Castañuelas en España

Se trata del Grupo Castañuelas, que dirige Silvia Angelini. Competirán en un festival que se realizará en Madrid y tendrán como competidores a dos grupos, uno de Francia y otro de Portugal.

Muchos nervios transitan en estos días las integrantes del Grupo de Castañuelas,de Silvia Angelini, y no es para menos, pues son finalistas del III Concurso Internacional de Castañuelas Teresa Laiz, en la categoría de Castañuelas de Concierto junto a la agrupación Atikastañuelas (París, Francia) y al Coro EFO (Oeiras, Portugal). El concurso se realiza en el marco del XI Festival Internacional de Castañuelas, que tendrá lugar del 14 al 16 de febrero en la capital de España, Madrid.

El grupo está compuesto por Iris Correa, Marina Álvarez, Susana Delicio, Marité Díaz, Miriam Frías y la profesora y directora, Silvia Angelini. Comenzaron este camino en forma particular, luego formaron un grupo de estudio más intensivo de castañuelas y desde hace dos años conforman la agrupación que hoy es finalista en España. La motivación para tocar las castañuelas fue el deseo de aprender más del instrumento y aseguran que con ellas pueden hacer todo tipo de música. La relación entre las integrantes es de respeto mutuo y mucho compañerismo.

Cómo es el concurso

El Concurso Internacional de Castañuelas, creado por la concertista Teresa Laiz, es el primer y único concurso que existe en el mundo exclusivamente dedicado a las castañuelas en todas sus facetas. El objetivo del concurso es dar a conocer este instrumento en todas sus vertientes y hacerlas revivir, mostrando el desarrollo técnico virtuoso y creativo que poseen los actuales concertistas y bailarines.

Las castañuelas son un instrumento de percusión tradicional en muchos países, pero es sin duda en España donde se referencia ampliamente. Se requiere de gran habilidad, coordinación y sentido del ritmo para producir patrones rítmico complejos.

El proceso de selección para el concurso fue evaluado por eximios concertistas de Castañuelas de España, junto a la promotora de este, Teresa Laiz.

La gala de semifinales tendrá lugar el viernes 14 de febrero, en el Teatro Flamenco Madrid, y al día siguiente se disputará la gran final. Mendoza sabrá entonces si las campeonas internacionales de Castañuelas traerán el premio mayor a estas tierras.

La impulsora del proyecto

Silvia Angelini es profesora de danzas españolas y flamencas, con más de 40 años de trayectoria, transmitiendo sus conocimientos a niños desde los 2 años y continuando sin límite de edad.

En el año 2019, comenzó un trabajo de conectividad y psicomotricidad fina con personas adultas, supervisando dicho trabajo con psiquiatras y médicos, logrando resultados maravillosos.

Actualmente dirige un coro de Castañuelas de más de 60 mujeres, tocando distintos ritmos musicales y llevando este maravilloso arte por toda la provincia y todo el país. Así, llegó la nominación para ella y cinco alumnas, quienes representarán a la Argentina e interpretarán un tango con arreglos de la propia Angelini.

Silvia afirma que llegar a esta instancia final en la competencia más importante del mundo de las castañuelas, implica un compromiso permanente y mucho estudio, pero sobre todo siente mucha emoción por representar a nuestro país. “Ser elegidas a nivel mundial es una responsabilidad inolvidable”.

LAS MAS LEIDAS