La Casa del Futuro ya es propiedad de Godoy Cruz

A través de una ley aprobada este miércoles, el inmueble destinado a la capacitación de jóvenes fue transferido a la comuna.

El Foro Joven en la Casa del Futuro.
El Foro Joven en la Casa del Futuro.

La Casa del Futuro, un espacio destinado a la capacitación de jóvenes (Sarmiento 2291), ya es de Godoy Cruz.

Es que este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia, dio sanción final a la iniciativa con media sanción del Senado por la que se autoriza su transferencia a título de donación al Municipio.

Se trata, de hecho, de “una casona muy antigua que ha sido declarada monumento histórico y se refaccionó y acondicionó para ser un centro de capacitación e innovación”.

Por otro lado, en el inmueble funciona efectivamente un centro destinado a jóvenes de 15 a 34 años.

Mientras que su objetivo es capacitar en oficios digitales e incentivar a esa franja etaria en el uso de nuevas tecnologías y que así adquieran herramientas para tener una mejor inserción laboral.

Se brindan capacitaciones relacionadas a la tecnología.
Se brindan capacitaciones relacionadas a la tecnología.

Se ofrecen, por ejemplo, cursos y talleres gratuitos de marketing digital, producción audiovisual, diseño gráfico y programación, entre otros.

El diputado Diego Costarelli explicó que esta transferencia “facilitará y mejorará la operatividad del mismo, viéndose beneficiados de manera exclusiva los vecinos de la comuna”.

Además, argumentó que Godoy Cruz se hace cargo a través de un convenio firmado con el Gobierno Nacional en 2016, por el cual se establecieron centros de formación para jóvenes incluso brindados por la UTN.

Un espacio de contención, que cuenta con un equipo multidisciplinario.
Se ubica en la calle Sarmiento al 2291.
Un espacio de contención, que cuenta con un equipo multidisciplinario. Se ubica en la calle Sarmiento al 2291.

La Casa del Futuro, en tanto, es un espacio de contención, inclusión y encuentro.

De igual forma, cuenta con un equipo interdisciplinario, que estimula, apoya y hace un seguimiento al avance de los estudiantes.

Asimismo, indicó que allí las personas se forman en cursos relacionados a programación, diseño y las TICs, “que son los oficios del futuro”.

En base a esto, agregó se han hecho convenios con la UTN y alianzas con el club de chicas programadoras.

Finalmente, repasó: “Necesitamos este espacio para seguir creciendo en oferta educativa”.

Un nuevo edificio patrimonial para los vecinos y vecinas.
Un nuevo edificio patrimonial para los vecinos y vecinas.

También te puede interesar: García Zalazar inauguró una Escuela de Programación 

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA