Godoy Cruz será sede del Foro Internacional de Alianzas para el Hábitat

El próximo lunes 1 de julio, referentes y funcionarios buscarán enriquecer el debate sobre la Nueva Agenda Urbana. Las instituciones que deseen participar deberán hacerlo con inscripción previa.

Godoy Cruz será sede del Foro Internacional de Alianzas para el Hábitat.
Godoy Cruz será sede del Foro Internacional de Alianzas para el Hábitat.

Godoy Cruz será nuevamente sede de un encuentro internacional. Específicamente, del Foro de Alianzas para el Hábitat – Capítulo Mendoza. Durante la jornada, referentes y funcionarios hablarán sobre la Nueva Agenda Urbana Aplicada: Hábitat, Cambio Climático y Gobernanza Metropolitana.

De esta forma, el próximo lunes 1 de juliodesde las 9h, se desarrollará en el Centro Patrimonial Cristóforo Colombo, en Antonio Tomba Nº 246.

La Municipalidad es una de las organizadoras, junto a centros universitarios de Argentina, de México y de Naciones Unidas. Es por ello que el intendente Diego Costarelli  oficiará de anfitrión.

Godoy Cruz será sede del Foro Internacional de Alianzas para el Hábitat.
Godoy Cruz será sede del Foro Internacional de Alianzas para el Hábitat.

Preparativos para la CIHALC 2024

Este evento forma parte del proceso preparatorio de la Cumbre Internacional del Hábitat (CIHALC) 2024, que tendrá lugar en Guadalajara. La convocatoria está a cargo del Comité Organizador de la CIHALC, la Municipalidad de Godoy Cruz, el Gobierno de Mendoza y el Centro de Estudios del Hábitat de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, cuenta con el auspicio de ONU-Hábitat, la agencia de las Naciones Unidas para las ciudades.

En 2022, la primera edición de la CIHALC se celebró en la Universidad de Guadalajara. La tercera edición tendrá lugar en agosto, enfocándose en la implementación local y regional de la Nueva Agenda Urbana. Estos encuentros buscan dar seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU). Asimismo, permiten planificar acciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Este nuevo encuentro internacional pondrá el foco en la Nueva Agenda Urbana. Se compartirán experiencias de gestión basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Qué es la Nueva Agenda Urbana y por qué es importante

La NAU es un documento surgido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible de 2016 en Quito, Ecuador. Asimismo, aborda el crecimiento acelerado de la población urbana mundial, que se duplicará para 2050. Esto conlleva problemas en vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y ambiente.

Esta Agenda Urbana busca enfrentar estos desafíos y ofrecer consejos para la planificación y desarrollo urbano sostenible. Promueve principios como la inclusión social, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia, la seguridad y la prosperidad económica.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA