En ocho años, Godoy Cruz duplicó los metros cuadrados de espacios verdes

Durante las dos gestiones de Tadeo García Zalazar, el municipio avanzó en la construcción y remodelación de parques, plazas y espacios verdes.

En ocho años, Godoy Cruz aumentó en más del 50 por ciento los metros cuadrados de espacios verdes.

Es por ello, que, bajo la premisa de sumar lugares para la recreación y deporte, la gestión a cargo de Tadeo García Zalazar avanzó en ese objetivo.

Desde sus inicios, concretó la ampliación de pulmones a lo largo y ancho del territorio.

Es más, así lo afirmó el Intendente en su discurso de Apertura de Sesiones.

“En estos 8 años hemos duplicado los metros cuadrados de espacio público en todo el departamento”, dijo en ese momento.

De hecho, son 54% en total, lo que abarca 870.856 m2.

Pero, además del objetivo de crear sitios para la actividad física, el descanso y encuentro de familias y amigos, la meta es también ambiental.

Es que las plazas, parques y espacios verdes, colaboran a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), nocivos para la salud y el planeta.

Ciertamente, el jefe comunal repasó: “Queremos que haya cada vez más cantidad de espacios saludables en el municipio, para que disfruten los vecinos y aporten a la calidad de vida”.

De esta manera, la comuna convirtió muchos sitios que fueron baldíos en espacios para uso público y aportó seguridad a las zonas aledañas a las paradas del metrotranvía.

Algunos de los espacios que se sumaron

Como resultado, entre algunas de las obras más relevantes en parques y plazas, están los parques Estación de Transferencia Mitre, Independencia, 9 de Julio, del Calvario, Progreso, Jacarandá, Carlos la Rosa.

Así como el parque deportivos del Este y las Hormigas, en las adyacencias del Acceso Sur.

De igual forma, el parque deportivo del Oeste, que beneficia a 8 barrios del entorno y el de República del Líbano, un gimnasio a cielo abierto que transformó la calle Cervantes.

Otros ejemplos son la Plaza de la Convivencia, la primera Plaza Solar del país, Fray Mamerto Esquiú, el parque Ernesto Sabato dentro del Boulevard San Vicente.

Finalmente, y entre otros, figuran la remodelación integral del parque Margarita Malharro de Torres y San Vicente.

La construcción de los circuitos recreativos dentro de los barrios Metalúrgico, Covimet, Paulo VI, La Gloria y la Estanzuela.

También la remodelación de los parques colindantes a la ciclovía principal, la Plaza Escorihuela y el Boulevard Cayetano Silva.

Están en marcha el predio ubicado entre Las Tipas, Montes de Oca y Talcahuano, que limita con el Hospital Lencinas y la plaza del barrio Sol y Sierra.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA