Nuevas carreras en UCA Mendoza

A partir de 2024, la Universidad Católica Argentina comenzará a dictar nuevas carreras en su Sede Mendoza.

La Facultad amplía sus propuestas en la provincia de Mendoza.
La Facultad amplía sus propuestas en la provincia de Mendoza.

La Facultad amplía sus propuestas en Ciencias Económicas con la Licenciatura en Economía Empresarial, ofreciendo una formación centrada en economía, administración, finanzas y métodos cuantitativos, en el marco de una formación en valores, desde una perspectiva humanista y de responsabilidad social. Sus egresados podrán desempeñarse en áreas funcionales de todo tipo de organizaciones así como en espacios de consultoría económica. La capacidad para analizar flujos de información (Big Data) les permitirá colaborar en las empresas con las unidades estratégicas de posicionamiento y marketing.

También se dictará la Licenciatura en Gestión de Negocios Digitales, respondiendo a las necesidades de los nuevos negocios en mercados dinámicos y ágiles donde el cambio es la norma, y que requieren trabajar por equipos, en proyectos e iniciativas, generando valor económico en esos mercados digitales. Los profesionales desarrollarán habilidades gerenciales y de gestión para trabajar en constante innovación, en una sociedad que avanza hacia la disrupción digital, con el uso intensivo de la tecnología.

Por su parte, respondiendo a las demandas de conocimientos interdisciplinarios para la formación de profesionales con amplia flexibilidad y adaptación a los nuevos escenarios laborales, ya se cuenta con la Licenciatura en Comunicación Digital e Interactiva y se agrega la Licenciatura en Relaciones Internacionales, con una sólida base en ciencias políticas, historia, derecho, economía y sociología, desarrollando la capacidad analítica requerida para comprender y examinar la globalización y su impacto en el entorno.

El nuevo profesional contará con las habilidades y capacidades necesarias para analizar e intervenir, desde una dimensión internacional, en distintos fenómenos y procesos relativos a las áreas de gestión gubernamental, de políticas públicas y para aspirar a ser parte del Servicio Exterior de la Nación, así como desempeñarse en empresas e instituciones privadas.

Además, la UCA agregará a su oferta educativa el Profesorado Universitario en Educación Física y Deportes, con un plan de estudios innovador, centrado en el modelo educativo AIE de Aprendizaje Inclusivo y Efectivo que lo diferencia de otras ofertas de profesorados. Con una formación equilibrada entre la teoría y la práctica, se brindarán saberes y herramientas para el ejercicio profesional, tanto en ámbitos formales como no formales.

Es parte de nuestro compromiso como Universidad acompañar las demandas que la realidad nos plantea, tanto en la oferta de propuestas académicas innovadoras y necesarias como en el acompañamiento de las tendencias electivas de nuestros jóvenes.

Para más información sobre las nuevas carreras de la UCA, ingresar a www.uca.edu.ar

COMPARTIR NOTA