Entre Motores: Scania presenta la nueva generación de camiones

Vienen con importantes novedades que van desde los motores (de 7 a 16 litros) hasta las cabinas con pisos totalmente planos.

Entre Motores: Scania presenta la nueva generación de camiones
Entre Motores: Scania presenta la nueva generación de camiones

Scania Argentina anunció la llegada de la Nueva Generación de Camiones al país, luego de 10 años de desarrollo y una inversión de 2 mil millones de euros. "El lanzamiento de la nueva generación, tanto en Europa como en América Latina, es mucho más que un cambio en el producto. Estamos trabajando para posicionar a Scania como líder indiscutido cuando se trata de proporcionar soluciones de transporte sustentables", explicó Andrés Leonard, director general de Scania Argentina.

De la mano de su nueva generación, Scania ofrecerá ahora las nuevas cabinas P, G, R, además de la debutante S. Se une a las nuevas cabinas el paquete XT, formado por componentes específicos para operaciones fuera de ruta. Todas las cabinas se han diseñado con el foco puesto en el conductor. Por este motivo, puede apreciarse un espacio interior aún más amplio que antes.

El nuevo techo estándar es 10 centímetros mayor, alcanzando los 2,07 metros de altura. La cabina S es una de las principales novedades, con piso completamente plano, es el punto más alto en términos de confort, almacenamiento interno, espacio, ergonomía y visibilidad.


    La cabina S. Es una de las principales novedades de la marca.
La cabina S. Es una de las principales novedades de la marca.

Menor consumo

En la Nueva Generación, los motores fueron desarrollados con tecnología de alta presión de inyección Diesel (sistema XPI) y con múltiples puntos para disminuir el consumo y las emisiones. Con la evolución del motor y mejoras sustanciales en la aerodinámica, la reducción del consumo de combustible puede alcanzar hasta un 12%.

Este resultado es posible debido a la combustión más eficiente, capaz de aumentar la potencia y el torque, sin sobrepasar las emisiones y el gasto de combustible. "Estas actualizaciones hacen de la Nueva Generación las mayores máquinas de ahorro de combustible y eficiencia de la historia de Scania", aseguró Leonard.

Con la nueva gama de producto, el cliente podrá disfrutar de más y mejor conectividad con su flota. Los programas de mantenimiento con planes flexibles y los Driver Services (entrenamiento y coaching para los conductores) continuarán haciendo la diferencia en los costos operativos diarios del cliente. Para el transporte del futuro, la productividad y la disponibilidad de las unidades estarán cada vez más ligadas al uso inteligente de los datos generados por los vehículos.

El perfeccionamiento de la conectividad en las soluciones Scania es prioridad, y se basa en el análisis continuo de la información generada por los vehículos conectados globalmente. Hasta el momento, esta base de datos tiene 350 mil vehículos, entre camiones y buses.

Nuevas potencias, más rentabilidad

La gama de motores tendrá novedades: 220, 280, 320, 410 y 540 caballos conformarán la oferta de potencias. Otra gran primicia es a la llegada del motor de 7 litros para el segmento semipesado.

La marca sueca

Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y buses para aplicaciones de transporte pesado, y de motores industriales y marinos.

Los productos en el ámbito del servicio representan una creciente proporción en las operaciones de la compañía, lo que garantiza a los clientes de Scania soluciones de transporte rentables y una máxima disponibilidad operativa.

Cuatro motores

7 litros (220, 250 y 280 caballos de potencia - torque de 1.000 a 1.200 Nm)

9 litros (280, 320, 360 CV - torque de 1400 a 1.700 Nm)

13 litros (410, 450, 500 y 540 CV - con variación de torque de 2.150 a 2.700 Nm)

16 litros (V8 de 620 CV y 3.000 Nm de torque).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA