El pisco chileno es mucho más que una bebida, es una tradición, una historia que se remonta a siglos atrás y que se mantiene viva en los valles transversales de Chile. Recorrer esta ruta es sumergirse en un viaje sensorial y cultural, donde los paisajes áridos y fértiles de la Región de Coquimbo se combinan con el trabajo de comunidades que han convertido este destilado en un verdadero símbolo de identidad.
Desde la destilación artesanal hasta las grandes pisqueras con reconocimiento internacional, esta travesía invita a conocer el origen del pisco a través de experiencias únicas. En Atrápalo Argentina, junto con Chile Travel, te proponemos descubrir estos 7 lugares imperdibles donde la historia y la tradición del pisco chileno cobran vida.
1. Destilería Fundo Los Nichos: un viaje al pasado
Ubicada en el corazón del Valle del Elqui, esta es una de las cunas del pisco artesanal en Chile. Su nombre proviene de su sala de guarda subterránea, donde el licor se conserva en nichos con paredes que mantienen piscos de más de 80 años. La cava, la casa y la planta de producción han cambiado muy poco con el tiempo, por lo que visitarlas es como entrar en un museo vivo del pisco chileno.
2. Destilería Pisco Mistral: historia y paisajes de ensueño
En el pintoresco pueblo de Pisco Elqui, frente a la plaza principal, se encuentra esta icónica destilería. Con terrazas y patios que ofrecen vistas inigualables del valle, es un lugar ideal para sumergirse en la historia del pisco. En sus antiguas bodegas se exhiben máquinas e instrumentos utilizados en la producción del destilado, permitiendo a los visitantes recorrer su evolución a lo largo de los años.
3. Pisquera Aba: la esencia del pisco artesanal
Para quienes buscan conocer un proceso de producción totalmente artesanal, Pisquera Aba es el lugar indicado. Aquí, la uva moscatel es cultivada, cosechada y transformada en un pisco premium destinado al mercado internacional. Durante el recorrido, se pueden visitar las bodegas, la sala de degustación y la planta de procesamiento, conociendo el viaje del pisco desde la vid hasta la botella.
4. Centro Turístico Pisco Capel: un museo del pisco chileno
Pensado para recibir visitantes durante todo el año, este centro turístico ofrece una experiencia completa. Cuenta con un museo del pisco, un pueblito artesanal, cafetería y una tienda de souvenirs. Sus recorridos guiados permiten conocer de cerca el proceso de destilación, mientras que su exhibición de etiquetas y documentos antiguos transporta a los visitantes a los orígenes de esta bebida en Chile.
5. Pisquera Hacienda Mal Paso: tradición y calidad premium
Con más de 200 años de historia, esta pisquera mantiene un proceso de elaboración que prioriza la calidad sobre la cantidad. Aquí, cada cosecha se cuida meticulosamente para garantizar el sabor y aroma del pisco premium. Además de conocer el proceso de destilación, los visitantes pueden disfrutar de degustaciones exclusivas y llevarse una botella de este pisco excepcional.
6. Pisquera Bauzá: el sabor del Valle del Limarí
En el centro del Valle del Limarí, la Casa Bauzá se distingue por su trabajo conjunto con pequeños agricultores de la zona. Su pisco se elabora con un doble proceso de destilación y uvas cosechadas a mano, lo que le otorga un sabor único. Además del recorrido por la pisquera, los visitantes pueden comprar sus productos directamente en la tienda y llevarse un poco del valle en cada botella.
7. Chañaral de Carén: denominación de origen y tradición
Ubicada en el Valle de Tulahuén, esta pisquera elabora piscos totalmente artesanales con denominación de origen. Aquí, los visitantes pueden recorrer todo el proceso de producción, desde la cosecha de la uva hasta el envasado del pisco, comprendiendo cada detalle de esta tradición centenaria.
Pisco bajo las estrellas: una experiencia mágica en el Valle del Elqui
Para completar este recorrido por el mundo del pisco, nada mejor que sumergirse en los paisajes del Valle del Elqui y vivir una experiencia que combina historia, sabores y astroturismo. En Atrápalo Argentina, junto con Chile Travel, te proponemos un itinerario de tres días para disfrutar de este destino único.
Día 1: El Molle, vinos y cielos despejados
Tu aventura comienza en La Serena, una ciudad costera a 470 km al norte de Santiago. Desde allí, un trayecto de 40 minutos en auto por la Ruta de las Estrellas te lleva al pueblo de El Molle, cuna de la cultura indígena del mismo nombre.
Aquí, podés disfrutar de la gastronomía local y visitar el Embalse Puclaro, famoso por su impresionante paisaje. Luego, en Paihuano, una de las zonas vitivinícolas del valle, podés degustar exquisitos vinos Syrah antes de dirigirte a Pisco Elqui, donde la noche te invita a realizar astroturismo bajo uno de los cielos más despejados del planeta.
Día 2: Los secretos del pisco chileno
Este día está dedicado a descubrir los secretos de la bebida nacional de Chile. Desde la mañana, podés explorar el Valle del Elqui a caballo o a pie, recorriendo la orilla del Río Claro o la Quebrada Las Tolas.
Luego, visitá la destilería Pisco Mistral, donde además de conocer el proceso de producción, podés degustar cócteles de autor. Para cerrar la jornada, viajá a Vicuña, la ciudad natal de Gabriela Mistral, donde spas y tratamientos de relajación te permitirán descansar antes del último día de tu viaje.
Día 3: El sabor único de las cocinas solares de Villaseca
El último día lleva la experiencia a otro nivel, explorando las cocinas solares de Villaseca, un pequeño pueblo donde la gastronomía se cocina exclusivamente con energía solar. A tres horas en auto desde Pisco Elqui, este destino ofrece una oportunidad única para degustar comida chilena preparada de forma sustentable, con un sabor inigualable.
En Villaseca, podés optar por alojarte en una de sus posadas rurales o continuar explorando la Región de Coquimbo, que alberga muchos otros tesoros por descubrir.
Planificá tu viaje con Atrápalo
Explorar el origen del pisco chileno es mucho más que una simple travesía, es una experiencia que conecta con la historia, la cultura y los sabores de este destino único. En Atrápalo Argentina ofrecemos opciones para recorrer estos valles con circuitos organizados o rutas flexibles que se adaptan a tu estilo de viaje.
Para conocer más sobre estos destinos y encontrar la opción ideal para vos, visitá www.atrapalo.com.ar o comunicate al 0810.345.0014.
Sumate a la experiencia y descubrí la historia del pisco chileno en un viaje que combina tradición, paisajes espectaculares y los cielos más despejados del mundo.