La Vendimia Para Todxs 2025 propone una noche única. Por primera vez en su historia, la celebración recibe a grandes Djs nacionales e internacionales, como la participación del Dj griego Detlef y más. El sábado 15 de marzo, en el Auditorio Ángel Bustelo. ¡Últimos días de preventa de tickets en Entradaweb.com.ar!
La 29° edición de la Vendimia Para Todxs ofrecerá una fiesta diferente, que combina lo mejor de las bandejas, con una puesta sensorial a gran escala. El encuentro tendrá su clásico musical con una gran cantidad de bailarines, actores y músicos en escena, entre ellos el maestro Kaly Gong. Una puesta innovadora, que propone un viaje místico y sensorial con la dirección de Gabriel Canci.
La fiesta tendrá la presencia de Djs de primera línea que harán vibrar el Bustelo, junto a una producción audiovisual y un diseño de luces único en la noche mendocina.
Detlef, el artista griego que revoluciona las bandejas y más figuras presentes en la Vendimia Para Todxs.
Con el espíritu de celebración e igualdad que caracteriza a la fiesta que nació en el colectivo LGTB+ y hoy es parte de todos los mendocinos, este año vuelve al Auditorio Bustelo con una propuesta épica.
La producción realizada por Brotherhood a cargo de Gabriel y Fernando Canci, y el apoyo del Gobierno de Mendoza ofrecerá un show diferente, que combina lo mejor de la música, con una puesta de luces y visuales electrizantes toda la noche.
Para ello, apuesta a un line up único con la presentación de reconocidos Djs. Por primera vez en Mendoza, el productor y Dj griego Detlef es el invitado especial con un set extendido. Detlef se ha ganado la reputación de ser uno de los nombres más emocionantes de la escena underground. Este artista griego es una de las principales figuras de la industria, lanzando y remezclando con sellos discográficos de gran prestigio como Hot Creations, Solid Grooves y Moon Harbour. Es el favorito de los clubbers gracias a sus vibrantes mezclas y dinámicos sets en vivo. Como residente oficial de las icónicas noches Paradise de Jamie Jones en DC-10, se presentó en las fiestas de Paradise Ibiza, The Warehouse Project, Printworks, Insomniac’s Escape Festival y CRRSD Festival.
Para crear un clima de transmutación y cósmico, el reconocido proyecto Puna abrirá la noche con un set live especial. La dupla mendocina comandada por el músico Daniel Vinderman y Gato Ficcardi rescatan sonidos autóctonos, principalmente argentinos, y los introducen en un plano electrónico. Su fusión permite disfrutar diferentes atmósferas, pintadas con sonidos folclóricos. En vivo, propone un show que combina la experiencia live y el DJ set con una refinada intervención de instrumentos autóctonos que van complementando los sonidos y ritmos electrónicos.
Además, debutan en Vendimia Para Todxs la reconocida Dj La Cintia. Es una de las artistas de Tech House referentes del género. Dueña de una performance como pocas, su habilidad a la hora de mezclar sumado a su carisma y la conexión que genera con el público hacen de ella una artista única. Cuenta con su propia fiesta, la Blue Party y su sello discográfico Blue Label. El evento azul de tech-house más manija del momento, que lleva más de un año logrando sold outs en Crobar Club, se convirtió en fenómeno.
Por último, serán parte del encuentro dos Djs con historia en el circuito; los cordobeses Rodri Vacis y Leance harán un back to back que encenderá las bandejas en plena VPT.
Rodri Vacis es un DJ de gran trayectoria en la escena; sus sets son una particular colección de música que pudo afianzar a lo largo de sus 24 años de trayectoria en la escena. Actualmente es curador de su ciclo Kabuki en Chilli Street Club, con una impronta house y apostando a todas sus variables para la pista de baile.
En tanto, Leance, con más de 15 años de historia, fue residente de Dorian Gray, donde también lanzó su primer ciclo propio, Manhattan. Recorrió cabinas de renombre como Fruta, Palacio Alsina y Bela, además de presentarse en plazas clave como San Juan y Buenos Aires, destacándose en Studio Crobar y Avant Garten. Además de compartir escenarios con Pabels, Sidirum, Andrea Casino, Facu Carri, Dellacasa y She Teiks, entre otros. Actualmente, es el creador de Nasty, un ciclo itinerante que ha conquistado clubes tanto en Córdoba como en Buenos Aires, llevando su propuesta musical a nuevas audiencias y consolidando su identidad en la escena.