29 de abril de 2025 - 19:55

El Tribunal de Cuentas sancionó a siete municipios más por gestiones irregulares en 2023

Además de las irregularidades sancionadas contra la gestión de Daniel Orozco en Las Heras, se suman Luján de Cuyo, San Rafael, Lavalle, Rivadavia, La Paz, Tupungato y Malargüe.

El Tribunal de Cuentas publicó los informes de las auditorías realizadas sobre 15 de los 18 municipios de la Provincia, respecto al ejercicio 2023. De esas rendiciones de cuentas, se detectaron irregularidades en ocho comunas y cuatro intendentes se vieron sancionados particularmente.

Mientras que, en los casos de Luján de Cuyo, Rivadavia, La Paz y Tupungato fueron sancionados funcionarios municipales y no los jefes comunales respectivamente.

Las comunas que pasaron el análisis del TdC sin problemas fueron: Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Tunuyán, San Carlos y General Alvear. Mientras que aún restan por publicarse los informes de Maipú, San Martín y Santa Rosa.

Los festivales de Roberto Righi

El exintendente de Lavalle, Roberto Righi (PJ), fue sancionado por una serie de irregularidades vinculadas a "falta de rendición de fondos con cargo a funcionarios municipales" y contrataciones de servicios artísticos para el "Día del Departamento de Lavalle 2023" y el "Festejo Día del Estudiante Villa Tulumaya".

El exintendente de Lavalle, Roberto Righi Foto: Archivo Los Andes
El exintendente de Lavalle, Roberto Righi  Foto: Archivo Los Andes
El exintendente de Lavalle, Roberto Righi Foto: Archivo Los Andes

Puntualmente al exjefe comunal se lo emplazó a pagar $460 mil de multa y se añadieron en el listado de responsables multados: "José Luis Blanco, (Secretario de Gobierno) CUATROCIENTOS SESENTA MIL PESOS ($ 460.000,00); Ricardo Alejandro Giménez, (Tesorero) DOCIENTOS MIL PESOS ($ 200.000,00); Cdor. Juan Carlos Molina, (Director de Hacienda) CIEN MIL PESOS ($ 100.000,00) y Rocío Silene Fuster, (Jefa de Sección Protocolo) CIEN MIL PESOS ($ 100.000,00)".

Pagos indebidos de Emir Félix

La multa para el exintendente de San Rafael y actual presidente del Partido Justicialista, Emir Félix, fue por "pago indebido de mayores costos-beneficio" en incumplimiento de pliego licitatorio por la contratación del servicio de construcción de carpeta asfáltica. Se le aplicó una multa de $200 mil pesos.

Le hicieron un nuevo test de COVID-19 al intendente Emir Félix y dio negativo
El exintendente de San Rafael, Emir Félix, sancionado por el Tribunal de Cuentas

El exintendente de San Rafael, Emir Félix, sancionado por el Tribunal de Cuentas

También fueron emplazados con multas: "Cont. Marcelo Manuel GÓMEZ, (Secretario de Hacienda y Administración) DOCIENTOS MIL PESOS ($ 200.000); Roberto M. ZARATIEGUI, (Secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos) CINCUENTA MIL PESOS ($50.000); Enrique A. FERRARO, (Secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos) CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000); al Cont. Francisco Javier COFANO, (Contador Municipal) DOCIENTOS MIL PESOS ($ 200.000) y Roberto A. PEÑA, (Secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos) CIEN MIL PESOS ($100.000)".

La cámara que se llevó Juan Manuel Ojeda

El Tribunal de Cuentas constató que Juan Manuel Ojeda (UCR) dejó su cargo como intendente de Malargüe y no devolvió una cámara Go Pro al municipio, que tenía un valor de $87.261 (según inventario).

Entonces se lo emplazó a pagar en concepto de cargo solidario, es decir entregarle dinero directamente a la comuna, una suma de $331.121. Además de que el TdC le aplicó una multa de $100 mil que deberá pagar ante el órgano de control.

17 Febrero 2022 Mendoza Política Intendente del Departamento de Malargüe Lic. Juan Manuel Ojeda Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
El exintendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, no devolvió una cámara Go Pro. 

El exintendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, no devolvió una cámara Go Pro.

No fue el único funcionario al que le encontraron irregularidades. También al exDirector de la Casa de Malargüe, Julio Paz, se lo sancionó con el pago de $1.240.574 en concepto de cargo solidario para la comuna por irregularidades en la adquisición de cámaras de seguridad para el municipio. Además, se lo emplazó a pagar una multa de $150 mil al TdC.

También fue sancionada Estela Nora Sosa, exJefa del Departamento de Inventario y Patrimonio, a pagar $200 mil por estas irregularidades.

Sanciones en Luján, Rivadavia, La Paz y Tupungato

En el caso de Luján de Cuyo, municipio que gobernaba Esteban Bragagnolo (Pro), recibieron multas por "inconsistencias" en la recaudación municipal 2023, la Contadora General María Laura Noseda y el Encargado de Tesorería, Luis Ferrigno, por $100 mil.

Por el lado de Rivadavia, que tenía a Miguel Ronco (Cambia Mendoza) como jefe comunal, el Tribunal de Cuentas sancionó "deficiencias" en el contrato de una obra de construcción en el playón deportivo del Parque Municipal. Recibió una multa de $250 mil el Subdirector de Obras Públicas, Pedro Luis Mazzoni, por este caso.

El órgano de control multó también a un extenso listado de funcionarios de la Municipalidad de La Paz, involucrados en una serie de irregularidades, pero no halló como responsable al intendente Fernando Ubieta (PJ) que cursaba su primer mandato por aquel entonces.

Se detectaron deficiencias en expedientes de contratación y pago en el programa "Buena Cosecha, Generando Oportunidades", fallas de control interno en las inasistencias no descontadas de las liquidaciones de haberes y deficiencias en expedientes de pago de transporte escolar, entre otros.

El listado de funcionarios multados fue el siguiente: "Juan Manuel Espin, (Contador General), multa de TRECIENTOS MIL PESOS ($300.000,00); Franco Albano Gil, (Secretario de Gobierno) CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000,00); Exequiel Vespa, (Secretario de Hacienda y Economía) CIENTO CINCUENTA MIL PESOS ($ 150.000,00); Ángel Santiago Pedernera, (Delegado de Villa Antigua a/c de Recursos Humanos), CIEN MIL PESOS ($ 100.000,00); Gastón Nazareno Loza, (Encargado de Recursos Humanos a/c de Liquidaciones de Haberes), CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000,00); Pablo Alcaráz, (Director de Compras y Suministros), CIEN MIL PESOS ($ 100.000,00); Ofelia Elizabeth Zuleta, (Directora de Educación), CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000,00) y María Virginia González (Directora de Desarrollo Socioeconómico), CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000,00)".

Por último, la Municipalidad de Tupungato que tenía como intendente a Gustavo Soto (UCR), tuvo sanciones por "incumplimientos" en licitaciones y "errores" de imputación presupuestaria en el ejercicio 2023.

Fueron sancionados: "Jorge Gastón Galdame, (Secretario de Hacienda y Administración, multa de CIENTO CINCUENTA MIL PESOS ($ 150.000); Néstor Osvaldo Cannata, (Director General de Obras) CIEN MIL PESOS ($ 100.000); Gonzalo Gabriel Tejerina (Auxiliar de Gestión Impositiva y Contable) CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000) y Ariel Maximiliano Granizo (Director de Compras y Suministros) CINCUENTA MIL PESOS ($ 50.000)".

LAS MAS LEIDAS