El ‘temible’ once de Brasil

De recuperar a Gabriel Jesús, el DT Tite tendrá un equipo plagado de figuras y que pueden destrozar a cualquier rival.

El ‘temible’ once de Brasil
El ‘temible’ once de Brasil

Pasan los días y cada vez falta menos para el inicio del Mundial 2018. Como es lógico, Brasil es uno de los serios candidatos a llevarse el título. Esta vez no hablamos por historia sino por los nombres que tiene en su plantilla.

Neymar, Paulinho, Firmino, entre otros cracks, atraviesan un gran nivel en sus respectivos clubes y esperan que se refleje en el campeonato que Brasil intentará ganar luego de tres mundiales sin éxito, uno de ellos, el de 2014, en el que fue local.

Si a esos nombres le sumamos otros como los de Ederson, Fabinho, ¿Gabriel Jesús?, Thiago Silva y Marcelo, el Scratch completará un 11 temible, que puede hacer pedazos a cualquier rival.

La selección de Brasil, al igual que la Argentina, fueron los únicos países latinoamericanos en ser cabezas de serie en el sorteo. El conjunto de Tite quedó emparejado en el Grupo “E” con Suiza, Costa Rica y Serbia.

Su debut en la Copa del Mundo será el 17 de junio ante Suiza, en el Rostov Arena. Su segundo partido, ante Costa Rica, el viernes 22 en San Petersburgo. Cerrará la fase de grupos ante Serbia en el estadio del Spartak Moscú el 27 de junio.

Durante la primera semana del mes, Brasil recibió la peor noticia del año. Según señalan desde Inglaterra, una de las estrellas de su seleccionado podría perderse el Mundial de Rusia 2018 por una lesión ligamentaria.

El 31 de diciembre, por la fecha 21 de la Premier League, el Manchester City igualó 0-0 ante el Crystal Palace y Gabriel Jesús tuvo que abandonar el partido antes de que culminara por un fuerte dolor en su rodilla izquierda. Desde entonces, no hay parte médico y la información oficial es nula.

Hasta ahora la única voz oficial que se refirió al asunto fue la de Josep Guardiola, DT del conjunto inglés, quien reveló que el jugador estará “más de un mes” afuera de las canchas. Más allá de eso, Brasil tiene material para remplazarlo y que igual lo convierten en el principal favorito en Rusia.

Pero su ausencia puede ser notoria porque es una de las tres figuras junto con Neymar y Phillipe Coutinho, por lo que los aficionados de su país aguardan con ansias que los análisis descarten un problema grave. La misma esperanza tienen los seguidores del Manchester City, líder de la Premier League, que añoran con conquistar la Champions League esta temporada por primera vez en su historia.

Siempre son favoritos. Según WilliamHill.com, Brasil y Alemania son los máximos aspirantes, con dividendos de 6 pesos por unidad apostada. Muy cerquita aparece Francia, que disfruta de una masiva camada de grandes jugadores a nivel europeo, y se encuentra tercera con un indicador de 6,50.

En una segunda línea, aparece España en el cuarto lugar (8,50) y Argentina quinta (9); y bastante más atrás se muestran Bélgica en el sexto puesto (15), Inglaterra séptimo (21) y Portugal octavo (26). El top ten lo cierran: Uruguay, Colombia, Croacia y el anfitrión, Rusia (32).

¿Qué se dice en otros lados? Argentina y Alemania desbancaron a Brasil como las selecciones que las casas de apuestas consideran favoritas para ganar el Mundial.

La causa: la lesión de Gabriel Jesús. Páginas como Bet365, William Hill, Bwin y Play Among Friends (PAF) tuvieron a Brasil como favorito. Sin embargo, las tendencias cambiaron en la última semana.

Ahora la selección dirigida por Tite es la tercera favorita. Bet365, por ejemplo, colocaba hace un tiempo al seleccionado nacional que lidera Lionel Messi como favorita y pagaría 3,5 veces lo apostado si el pronóstico se cumple.

En segundo lugar se encuentran los actuales campeones del mundo, Alemania (3,6) y le sigue Brasil (3,75). De todas maneras, son sondeos y todo empezará a develarse entre el 14 de junio y el 15 de julio.

Razones del favoritismo de Brasil

1- Equipo. Si algo caracterizó a esta selección brasileña durante su proceso mundialista fue la frescura que existe en el plantel. Tal parece que Tite logró mezclar a la perfección juventud y experiencia en su grupo. Futbolistas como Neymar, Coutinho, Oscar y Paulinho están llamados a hacer de esta selección un rival de miedo.

2- Neymar. El astro del PSG parece tener hambre de ganar títulos con su selección y lo demuestra partido tras partido. Es el estandarte. Tiene rasgos de liderazgo respecto a jugadores de mayor trayectoria. Además no se achica ante circunstancias difíciles. Sabe dar la cara y echarse el equipo al hombro cuando más se necesita.

3- Regresa el jogo bonito. Este equipo parece retomar el fútbol que tanto lo identificó años atrás. El famoso "toco y me muevo" es la clave del éxito. Juega sencillo, en conjunto y con rapidez. A todo esto se le suma la magia de sus futbolistas y la tenacidad para crear jugadas impensables. Es un equipo contundente y atrás está muy sólido.

4- Sed de revancha. La herida del 7-1 con Alamania parece haber disminuido con el oro obtenido en Río 2016, aunque para muchos sigue clavada la espina del tremendo papelón que hicieron en 2014. Quieren devolver la felicidad a su afición con la conquista de su sexto Mundial. De lograrlo, se mantendría como el rey del fútbol.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA