Vargas Arizu confirmó la suspensión de la lucha antigranizo ¿qué sistema aplicará?

Se cambia el enfoque de trabajo para la protección y asistencia a productores por contingencias climáticas,

Como había adelantado Los Andes el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, suspendió la lucha antigranizo que realizan los aviones. Recordemos que en la primer gestión de Alfredo Cornejo se contrataron pilotos que antes cobraban por prestación de servicio y se pensó que realizaran otros servicios durante los meses que no hay lucha, pero el sistema nunca funcionó.

Lic. Rodolfo Vargas Arizu Ministro de Producción.
Lic. Rodolfo Vargas Arizu Ministro de Producción.

El sistema actual que cuenta la provincia para afrontar asistencia por daños a productores por daños recibidos en sus cultivos por daños o heladas, se resumen en estas herramientas.

- Lucha activa para mitigar la intensidad de tormentas graniceras a través de aviones

- Un seguro agrícola que se instrumenta a través del fondo compensador agrícola

- Asistencia a productores que denuncian daños con contigencias climáticas previstas en la Ley de Emergencia N 9083

El estado provincial destinará para la temporada 24-25, al menos $17.000 millones de pesos si se consideran las previsiones presupuestarias para la lucha activa 24-25, y los erogaciones realizadas por el fondo compensador y las correspondientes a ley de emergencia, por los daños denunciados en la última temporada.

Lucha antigranizo: para valuar las aeronaves y demás componentes, se realizó un simulacro de tormenta. Este 15 de septiembre se pone en marcha la temporada.
Lucha antigranizo: para valuar las aeronaves y demás componentes, se realizó un simulacro de tormenta. Este 15 de septiembre se pone en marcha la temporada.

En los últimos 8 años los el 75% de los productores que denunciaron daños por contingencias climáticas, tienen menos de 10ha cultivadas. Y de este universo, casi el 50% tienen menos de 5 hectáreas.

Detalle de herramientas para mitigar daño por contingencias climáticas. (Granizo y Heladas)

Sistema de mitigación de tormentas de granizo

Aviones, generadores de superficie, radares y estaciones meteorológicas

Estructura operativa en AEMSA

- 4 aviones, 27 pilotos y 12 mecánicos. Se utilizan por temporada, estimativamente 10.000 cartuchos y 10.000 bengalas.

- 4 radares metereológicos, 12 generadores de superficie, y 30 estaciones meteoreológicas. Esto es gestionado por 38 personas abocadas a su operación y mantenimiento.

Erogación estimada para la temporada 23-24 en mitigación de daño por lucha antigranizo de 10.000 millones incluyendo pirotecnia.

Otras herramientas

Ley de Emergencia (9083) y Fondo Compensador Agrícola

Asistencia a productores que sufrieron y denunciaron daños por granizo y heladas.

Según el daño (Emergencia o Desastre), dispara beneficios con asistencia directa del Estado

Por un lado, se instrumenta para productores, un seguro de daños por granizo y heladas, de hasta $250.000 por hectárea cuando el daño supera el 100% (productores menores de 20ha). El productor abona una prima de $12.500 por ha. La adhesión al seguro, es de 2.000 productores, en su gran mayoría menores de 10ha.

La erogación de la temporada 23-24 fue de unos $2.200 millones, y se prevé para esta alcanzar los $4.000 millones.

Adicionalmente se disparan otras asistencias previstas en la ley

- Subsidio tarifa eléctrica para riego

- Eximición del 50% o el 100% del canon de riego (irrigación)

- Eximición del 25% o el 50% de la factura para riego agrícola

- Eximición del pago del Inmobiliario Rural

- Diferimientos especiales en el pago de créditos otorgados por el FTyC

Caracterización de productores que denuncian daños por heladas

- 10.300 productores realizaron alguna vez una denuncia.

- 75% menores de 10 ha

- 47% menos de 5 ha

- 28% menos de 10

- 10% entre 10 y 15hs

- 6% entre 15 y 20

Nuevas herramientas de trabajo temporada 2024- 2025

Como nuevas herramientas se proponen poner en marcha un nuevo seguro agrícola público-privado instrumendado con el fondo compensador y dar una asistecia crediticia a través de bancos con el subsidio de tasas mediante el Fondo de la Transformación y Crecimiento para malla antigranizo, eficiencia energética e hídrica.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA