Una familia necesitó casi $ 390.000 para criar a un niño en abril, según el Indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que, en Argentina, la Canasta de Crianza de un bebé implicó $93.804 en lo relativo al costo de bienes y servicios, y $215.811 adicionales para su cuidado. Cuando se trata de niños de 1 a 12 años, las cifras ascienden sustancialmente.

Criar un niño en Argentina costó casi 390 mil pesos en abril, según datos del Indec. Foto: Gentileza
Criar un niño en Argentina costó casi 390 mil pesos en abril, según datos del Indec. Foto: Gentileza

Pese a que en abril el índice de inflación fue de un dígito, los precios siguen aumentando y muchos argentinos han experimentado dificultades a la hora de acceder a bienes y servicios esenciales. En este marco, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que el mes pasado, la Canasta de Crianza presentó una suba promedio del 16% y, en el país, para criar a un hijo se necesitan hasta 388.000 pesos.

Según precisó el medio Noticias Argentinas, el informe presentado por la entidad contempla cuatro presupuestos distintos según la edad de los niños. En lo relativo a niños menores de un año, el costo estimado en abril fue de 309.616 pesos, lo que representa un incremento del 9,78% en comparación con marzo. Por otro lado, para un niño de 12 años, el costo ascendió a 388.010 pesos, lo que significó un aumento del 23,69%.

"La crianza de un menor de 1 año demandó $93.804 en bienes y servicios para su desarrollo y $215.811 en el tiempo para cuidarlo en abril de 2024", precisó el Instituto de Estadística y Censos. Foto: Indec
"La crianza de un menor de 1 año demandó $93.804 en bienes y servicios para su desarrollo y $215.811 en el tiempo para cuidarlo en abril de 2024", precisó el Instituto de Estadística y Censos. Foto: Indec

En adición, para el cuidado de un infante de 1 a 3 años, se requirieron 246.622 pesos y un poco más de 121.000 para el acceso de bienes y servicios. El gráfico se completa con las cifras requeridas para el cuidado y crianza de niños de 4 a 5 años, que en este caso alcanzó los 308.416 pesos.

“La canasta incluye dos componentes: el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, y el costo del cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad. Además, se presenta por tramos de edad, los cuales se calculan de acuerdo a los niveles de escolarización y las horas de cuidado teóricas que de ellos se derivan”, explicó la Institución en el informe.

El Indec también destacó la importancia de estos datos para entender el costo real de la crianza, los cuales no solo son una herramienta para medir el impacto económico, sino también una guía para desarrollar estrategias de apoyo a las familias en el contexto económico actual.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA