Telecom unifica marcas, lanza una nueva identidad y amplía su transformación digital

Absorbe a Fibercorp; Personal se queda con Fibertel y Arnet, y Flow suma a Cablevisión y se regionaliza aún más. También se alista para las comunicaciones 5G, lanza propuestas fintech y soluciones IoT y amplía sus inversiones.

Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, anunció los cambios que se vienen a partir de octubre en las marcas y los servicios. (Gentileza Telecom Argentina)
Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, anunció los cambios que se vienen a partir de octubre en las marcas y los servicios. (Gentileza Telecom Argentina)

Octubre de 2021 marca para Telecom Argentina una nueva etapa en su historia. Unifica sus marcas, lanza una nueva identidad visual y, en la continuidad de la transformación digital que inició cuatro años atrás, pasa a convertirse en una compañía tecnológica.

Según el plan trazado, la marca Telecom absorbe a Fibercorp en soluciones para el mercado corporativo. Con 170 mil clientes entre grandes, medianas y pequeñas empresas, profesionales y organismos públicos, apunta a servicios de telecomunicación, que ofrece desde 1990, y suma tecnologías como data center (soluciones cloud híbrida), internet de las cosas (IoT) y otras propuestas basadas en TIC.

Personal, que encendió su primera antena de telefonía móvil en 1996 en la localidad cordobesa de General Roca, suma las operaciones de Fibertel y Fibertel Lite, los servicios de fibra en el hogar de Telecom y el remanente que queda de Arnet. Así será la punta de lanza de soluciones en comunicación y conectividad para particulares, independientemente del dispositivo y la tecnología que utilice (fija o móvil).

A su vez, Flow pasa a concentrar las operaciones de Cablevisión, que nació en 1981 en La Lucila, provincia de Buenos Aires. Presente en Argentina, Uruguay y Paraguay, profundizará su propuesta de contenidos (series, películas, juegos, música y programas televisivos) incluyendo las plataformas de streaming globales y además iniciará un plan de expansión a otros países de la región a partir de 2022 y 2023.

El anuncio lo hizo el propio Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, quien en diálogo con Los Andes aseguró que estos cambios “expresan la transformación enorme que se ha producido dentro de la compañía”, que actualmente cuenta con 29 millones de clientes.

“Telecom, Personal y Flow tienen cada una sus atributos y fortalezas. Esta simplificación permite comunicarnos de otra manera con los clientes y lograr la agilidad propia de un mundo digital donde las marcas tienen vida”, resaltó.

Estos cambios no modifican las condiciones comerciales de los servicios. Sin embargo, aseguró, son “es el punto inicial” de un cambio que apunta a la convergencia futura de sus propuestas para ampliar los beneficios. También simplifica las vías de comunicación (ver aparte).

Los cambios que se vienen

Hace cuatro años, Telecom inició una transformación digital que comenzará a profundizar con este cambio de marcas.

Una de las novedades es que empezará a ofrecer servicios fintech (finanzas virtuales). Antes de fin de año lanzará Personal Pay, una billetera virtual con descuentos y otros beneficios para sus clientes. La versión beta ya fue liberada para celulares Android y, en un futuro próximo, se articulará con un “ecosistema de servicios” que podría incluir microcréditos (por ejemplo, para compra de celulares), tarjetas de crédito y débito, sistemas QR interoperable y otras propuestas que están en desarrollo.

“Se viene una propuesta muy potente, que puede ser un desarrollo propio o con terceros. No como un banco, pero sí como una fintech que aporte soluciones a los cinco millones de clientes que tenemos en el mundo prepago y que ponen dinero en la compañía para recargar sus servicios”, explicó Nobile.

También Flow profundizará su propuesta, sobre todo frente al avance de las OTT (over the top) como se conoce a las plataformas de streaming como Netflix, HBO y Star+, a lo que se suman a propuestas como Flow Music, radios y festivales. “Las OTT son un complemento al servicio tradicional de video; Flow será un punto integrador, una puerta de entrada a todo el ecosistema de entretenimiento, articulando el contenido tradicional con las nuevas propuestas”, añadió.

Hacia adentro, continuará con su transformación digital automatizando redes con tecnologías de Watson (de IBM) y Google. El impacto se verá en los usuarios.

“Seguimos invirtiendo en la red para sostener los nuevos servicios digitales y la internet de las cosas (IoT); se vienen sistemas de seguimiento vehicular, cadena de frío con georreferenciación y geolocalización, telemetría de la energía y, para 2025, un mayor avance de los autos eléctricos, que requieren más conectividad”, sostuvo.

El año próximo, Telecom presentará SmartHome, una solución para convertir a una vivienda en una “casa inteligente”, con propuestas simples de sistemas de monitoreo y hasta soluciones de domótica. El software es propio, pero el hardware implica el desarrollo de proveedores nacionales, aseguró el directivo.

La compañía tiene más de 23 mil empleados. En el marco del cambio tecnológico, puso en marcha un plan de incorporación de talentos digitales que incluyó 300 personas este año, a las que se sumarán 500 más en el próximo año y medio.

Además, implementó el programa “Digitalers”, con el cual capacita a jóvenes mujeres y varones de 18 a 35 años para convertirlos en desarrolladores de tecnologías, no sólo para Telecom sino también para el resto de la industria y la sociedad.

Inversiones y 5G

Según Nobile, en los últimos cuatro años Telecom Argentina invirtió 5.000 millones de dólares en infraestructura. De este monto, 700 millones se aplicaron en 2020 y para este año inicialmente estaban previstos 500 millones, que luego se ampliaron a 600 millones y finalmente cerrará el año con una cifra aun mayor.

“Todas estas inversiones se aplicaron al desarrollo de sistemas, plataformas y reconstrucción de redes. En 2022 se dará un proceso similar, con un plan inicial que, conforme avance el año, seguramente se incrementará”, recalcó.

Telecom inició las pruebas de redes 5G con distintos proveedores y antenas experimentales en Rosario y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). Para el año próximo, prepara 60 ensayos en distintos lugares del país con equipos Nokia y Huawei.

Además de ofrecer más velocidad, esta red reduce la latencia en el servicio y será clave para el avance de los juegos virtuales, la automatización en las empresas y el crecimiento de soluciones IoT.

“Estamos trabajando. No es sólo cuestión de preparar las redes. Depende de que los aparatos celulares se vuelvan masivos. Se estima que recién en 2023 o 2024 el 30 por ciento de los equipos serán ‘5G ready’, pero necesitamos que se ofrezcan a un precio de por lo menos 250 dólares y no a mil dólares, como ahora”, explicó

A estas dificultades se suma la falta de seguridad jurídica, sobre todo a partir de la iniciativa del Gobierno nacional de convertir a la telecomunicación en un servicio esencial. Telecom logró, junto al resto de los operadores y organismos sectoriales, poner un freno en la Justicia a través de una medida cautelar.

“Brasil empezará a licitar la red 5G en noviembre fijando un ‘precio compromiso’ que funciona como un incentivo para que las empresas inviertan y logren un despliegue rápido. Mientras tanto, en Argentina estamos tratando de reencauzar los aspectos regulatorios del servicio. El mundo puso en su agenda la conectividad total; necesitamos generar los incentivos para competir a largo plazo y dar previsibilidad a las inversiones y al negocio”, indicó Nobile.

Vías de comunicación

Los clientes de Fibertel, ahora de Personal, siguen teniendo los mismos canales telefónicos: *111 y 0800-444-0800. La web será www.personal.com.ar.

Las redes sociales y la web pasan a unificarse bajo las denominaciones integrales @PersonalFlow_Ayuda y @PersonalFlow_At.

La línea fija de Telecom también es de Personal. Los servicios de telefonía fija e internet (ex-Arnet) de Telecom en los hogares pasan a llamarse Personal. Los clientes pueden hacer sus consultas a través del 112, 114, 0800-888-0112 y 0800-888-0114. También pueden comunicarse mediante las mismas cuentas en redes sociales.

Los clientes de Cablevisión, ahora Flow, pueden contactarse a través del 0810-122-2225, las citadas cuentas en redes sociales y mediante el sitio www.flow.com.ar.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA