Con tasas que varían según la entidad bancaria, el plazo fijo permite asegurar una rentabilidad previsible, sin necesidad de asumir grandes riesgos ni seguir de cerca los vaivenes del mercado financiero.
Conocé cuánto rinde un plazo fijo en pesos en abril y qué bancos ofrecen las mejores tasas para invertir $7.000.000 a 30 días sin asumir riesgos.
Con tasas que varían según la entidad bancaria, el plazo fijo permite asegurar una rentabilidad previsible, sin necesidad de asumir grandes riesgos ni seguir de cerca los vaivenes del mercado financiero.
Durante abril de 2025, los principales bancos del país ofrecen tasas nominales anuales (TNA) que rondan entre el 25% y el 31%. Frente a este abanico de opciones, elegir bien dónde depositar el dinero se vuelve clave para maximizar los rendimientos.
Una de las principales ventajas del plazo fijo es la certeza sobre cuánto dinero se recuperará al final del período pactado. Por ejemplo, si una persona decide invertir $7.000.000 en un plazo fijo a 30 días con una TNA del 28,50%, como la que ofrece actualmente el Banco Nación, obtendrá un rendimiento de $163.972,60. De este modo, al vencimiento, el total acreditado será de $7.163.972,60, combinando capital inicial e intereses.
Este tipo de colocaciones son elegidas por su bajo nivel de riesgo y porque, a diferencia de otras inversiones, no requieren conocimientos financieros avanzados. Además, los intereses están garantizados de antemano y se liquidan directamente en la cuenta bancaria al finalizar el plazo acordado.
Detalle del cálculo de un plazo fijo a 30 días con TNA del 28,50%:
Elegir el banco adecuado puede marcar la diferencia entre una inversión con buen rendimiento y una opción poco rentable. De acuerdo con el relevamiento del Banco Central de la República Argentina (BCRA), hay una marcada dispersión ente las tasas ofrecidas por las distintas entidades financieras para los plazos fijos tradicionales en pesos a 30 días.
Entre los bancos que encabezan el ranking por pagar las tasas más altas se destacan:
Los cálculos están basados en interés simple para 30 días, partiendo de una inversión de $7.000.000. El valor final puede variar levemente según el redondeo o modalidad del banco.
Realizar un plazo fijo hoy es una operación sencilla, que puede hacerse sin moverse de casa, desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Tanto desde la app como desde el sitio web de los bancos, los usuarios pueden constituir su inversión en pocos minutos, eligiendo el plazo y el monto deseado.
Para quienes desean preservar el valor de su dinero y mantener cierta liquidez, esta alternativa sigue siendo una de las más seguras y utilizadas por los argentinos.