Cada vez más mendocinos eligen viajar a Chile para aprovechar precios más bajos en tecnología, además de indumentaria, repuestos de automóviles y calzado deportivo. Cruzar la cordillera se ha convertido en una práctica frecuente, especialmente en viajes de un solo día a la región de Los Andes, donde los valores resultan más accesibles en comparación con Argentina.
Para quienes buscan optimizar el presupuesto, evitar el uso de tarjetas de crédito es una estrategia recomendada, ya que las compras en el exterior incluyen un recargo adicional: una retención del 30% en concepto de Ganancias. Este costo encarece significativamente el gasto final, lo que lleva a muchos viajeros a optar por métodos de pago alternativos.
Formas alternativas de pago
Una de las opciones consiste en comprar dólares en el mercado informal y pagar en efectivo, lo que permite esquivar los impuestos adicionales vinculados a las transacciones con tarjetas. Otra alternativa viable es adquirir dólar MEP a través del homebanking, ya que suele cotizarse a un valor inferior al dólar blue, ofreciendo un ahorro considerable.
Sin embargo, quienes prefieran utilizar tarjetas de crédito pueden evitar los impuestos adicionales mediante un procedimiento específico:
Cuánto cuestan unas zapatillas Nike para running
La tienda de Nike Chile ofrece unas zapatillas Nike Journey Run a un precio de $99.990. Esto equivale a unos $128.600 argentinos si se considera el dólar blue, $114.250 con dólar MEP y $139.100 con dólar Tarjeta.
image.png
Los precios varían según el tipo de cambio.
En nuestro país el mismo modelo se encuentra en Nike Argentina a un precio de $179.999 argentinos.